►Durante la firma
del Acuerdo por un Guerrero Incluyente y Próspero, el presidente Enrique Peña
reconoce el trabajo que ha realizado el mandatario estatal al frente de la
administración pública y destaca la coordinación de esfuerzos a favor de la
población
CIUDAD DE MÉXICO ► “Este estado puede ser un ejemplo y una
oportunidad para demostrar que la ruta del trabajo, la solidaridad social, el
orden y la legalidad, son el mejor camino para reencontrar la armonía, la
reconciliación y el resurgimiento de un pueblo que mira con esperanza el
presente y el futuro”, señaló el gobernador Héctor Astudillo ante el presidente
de la República, Enrique Peña Nieto durante la firma del Acuerdo por un
Guerrero Incluyente y Próspero.
El jefe del Ejecutivo estatal agradeció el
apoyo que se le ha brindado a Guerrero desde la Federación, sobre todo en
momentos difíciles, atendiendo problemas como el de la inseguridad, la atención
a las familias afectadas por Ingrid y Manuel, el impulso a obras de
infraestructura carretera, educativa y de salud, así como la puesta en marcha
de programas a favor de la población más vulnerable.
Astudillo Flores dijo que gracias al Plan
Nuevo Guerrero, se promovió la inversión más grande en la historia de la entidad,
además de que se generó empleo y movimiento económico; este apoyo quedó sentado
con las constantes visitas a Acapulco y al estado así como la instrucción para
disminuir los costos de la Autopista del Sol, contribuyendo con ello al aumento
en la afluencia turística.
En su mensaje, el mandatario estatal hizo un
recuento de la situación que se vivió Guerrero hace algunos meses, en donde se
vivió un deterioro institucional y circunstancias políticas, sociales y
económicas sin precedentes. Destacó los esfuerzos que se han realizado para
lograr consolidar la gobernabilidad y retomar el camino, logrando que Guerrero
se ponga de nueva cuenta como uno estado que tiene ganas de salir adelante.
“Somos más los guerrerenses, que creemos en nuestra tierra, creemos en
Usted. Así como también creemos en la potencialidad de nuestra gente, de
nuestro campo, en sus regiones y en el turismo, y creemos que entre todos, con
instituciones fortalecidas, y coordinados en un marco de respeto y
colaboración, siempre consientes de la diversidad política de Guerrero, tenemos
que salir adelante”, sostuvo.
En su intervención, el presidente de la
República hizo un reconocimiento al trabajo realizado por Héctor Astudillo al
frente de la administración estatal; dijo que su compromiso y su disposición
han generado un trabajo coordinado para sacar adelante los temas de mayor
prioridad.
"Quiero agradecer y reconocer la actitud
mostrada, la actitud dispuesta, la
actitud, disposición y voluntad política que tiene su gobierno para realmente
mantener junto, con el gobierno de la República un frente común para trabajar
unidos, para cerrar filas, para mantener un alto compromiso en favor del
desarrollo de esta entidad", señaló Enrique Peña.
Asimismo refrendó su compromiso para
continuar trabajando, a través de la firma de este acuerdo, en proyectos de
gran relevancia para seguir impulsando el progreso en Guerrero, atender a las
comunidades que más lo requieren y sobre todo, estar cercanos a la población
para atender sus necesidades básicas. En este sentido dijo que su gobierno
seguirá siendo un aliado para emprender un estado próspero y en mejores
condiciones.
“El gobierno de Enrique peña Nieto será un
invariable aliado del estado de Guerrero, para superar las adversidades, los
retos que tenemos por delante y lograr pronto el Guerrero próspero e incluyente
que queremos como Mexicanos", agregó el presidente.
En tanto que el secretario de Comunicaciones
y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza habló sobre todos los proyectos que se
consolidaron con el Plan Nuevo Guerrero, además que también destacó el interés
y compromiso del gobernador Héctor Astudillo para trabajar a favor de Guerrero
desde las diferentes áreas.
En su informe dio a conocer que a 26 meses de
distancia, se han ejercicio más de 35 mil 800 millones de pesos, los cuales se
aplicaron en proyectos de reconstrucción de la infraestructura física y social
de la entidad. Se impulsaron proyectos como la reconstrucción y modernización
de mil 35 caminos rurales; la reconstrucción de 10 grandes puentes de la Red
Federal, así como la construcción y modernización de 9 Carreteras Federales.
Se terminaron 445 obras hidráulicas de agua
potable, drenaje y saneamiento. De las 9 mil 893 viviendas afectadas, 6 mil ya
fueron entregadas; se habilitaron 600 comedores comunitarios adicionales y se
trabajó en proyectos como la reconstrucción de la Nueva Pintada, el acueducto
Lomas de Chapultepec, los puentes vehiculares Coyuca I, en Coyuca de Benítez y
Miguel Alemán en Coyuca de Catalán.
En este acto también se llevó a cabo la
develación de la placa inaugural de la Ampliación y Modernización de la
Carretera Mozimba-Pie de la Cuesta, en donde se invirtieron casi 600 millones de pesos para la
construcción de 7 kilómetros de vialidad. Beneficiando a la población que vive en la zona poniente,
a los prestadores de servicios turísticos de Pie de la Cuesta y a quienes
transitan hacia los destinos de la Costa Grande.
A nombre de los beneficiarios, la presidenta
de los Restauranteros de Pie de la Cuesta, Nelly Mejía Cienfuegos, expresó su
agradecimiento por la conclusión de esta importante obra, la cual fue
fundamental para que en la pasada temporada vacacional de fin de año se tuviera
un alto nivel de afluencia turística en esa zona. Dijo que esto habla del
compromiso y de la conjunción de esfuerzos de los diferentes órdenes de
gobierno.
Por su parte el secretario de Desarrollo
Social, José Antonio Meade Kuribreña dijo que con la coordinación y disposición
por parte del mandatario estatal, se ha emprendido una labor positiva y con grandes
resultados. Y agregó: "Quisiera expresar un reconocimiento al Gobernador
Hector Astudillo 77 días lleva su Administración y queremos decirle Gobernador que se siente su Gobierno".
A través del Acuerdo por un Guerrero
Incluyente y Próspero se renueva el compromiso del gobierno de la República
para combatir a fondo las carencias que afectan a las familias guerrerenses;
destaca que gracias a la inversión federal, Guerrero fue el estado que tuvo una
mayor disminución de sus índices de pobreza. Para continuar apoyando esta
tendencia, este pacto permitirá asegurar que la población pueda ejercer sus
derechos sociales fundamentales como el garantizar la alimentación, los
servicios de salud, educación y una vivienda digna y decorosa.
Estuvieron presentes en este acto el
secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán; el
secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer y el secretario de Turismo,
Enrique de la Madrid Cordero.
También el director general de la CFE,
Enrique Ochoa Reza; el director general de la Conagua, Roberto Ramírez de la
Parra; la directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos
Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado; los senadores, René Juárez Cisneros y Sofío
Ramírez Hernández, además de diputadas y diputados federales y locales.
Asimismo asistieron el alcalde de Acapulco,
Evodio Velázquez, presidentes municipales, delegados federales y funcionarios
de los tres niveles de gobierno.
Por Staff de Redacción
Enero/12/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.