ACAPULCO ► “Necesitamos de la fuerza y la inteligencia de la
juventud, Guerrero es un estado de jóvenes, Guerrero tiene que salir adelante”,
señaló el gobernador Héctor Astudillo Flores durante la clausura del Foro
Especial de Participación de la Juventud, en donde se presentaron 13 ponencias
en relación a los temas de mayor interés para ese sector de la población.
El jefe del Ejecutivo estatal dijo que sin
duda, la participación y el interés de los jóvenes es un factor muy importante,
sobre todo, porque con sus ideas, generan propuestas de acción con miras a
consolidarse como políticas públicas.
“Hay que empoderar a los jóvenes, mientras no
les demos poder, poder para servir, para representar, para transformar, todo
queda en discurso. Hay que hacer algo más que los encuentros y los
compromisos”, señaló el mandatario a la vez que dijo que este tipo de
encuentros son la oportunidad para tener un acercamiento con el sector, además
de pasar de la idea a la acción.
En este contexto anunció que en próximas
fechas, el Instituto Guerrerense del Emprendedor será aprobado, el cual surgió
de la idea de un joven emprendedor. También dijo que su gobierno seguirá
abierto a recibir las propuestas de todos los sectores.
En su participación, Aldo Emmanuel Ayvar
Cuevas, miembro del Consejo Nacional de Juventud, presentó la ponencia
Emprendurismo Juvenil, en donde se propuso la creación del Consejo de
Seguimiento de Políticas Públicas y la generación de oportunidades para evitar
que los jóvenes guerrerenses se unan a las filas del crimen organizado. Así
como también incentivar la creación de más empresas y promover condiciones
favorables para los jóvenes.
De igual manera se presentaron propuestas
encaminadas al apoyo a los jóvenes en situación de riesgo, con programas
especiales para la prevención del delito y el pleno ejercicio de sus derechos.
Por otra parte también se presentó una ponencia en la que se hace evidente la
falta de confianza en las instituciones y la necesidad de trabajar en la
rendición de cuentas y transparencia.
Otra de las iniciativas busca la creación de
un portal electrónico de vacantes, proyectos sostenibles e incubadoras de
negocios. Una de las preocupaciones de los jóvenes es la capacitación para el
autoempleo y el desarrollo de los diferentes oficios, así como una educación de
calidad que responda a las necesidades del sector.
Se presentó la creación de un Centro de
Excelencia Estudiantil y el Consejo Estatal Juvenil, en donde se busca promover
mayores oportunidades de desarrollos a través de proyectos específicos.
En su intervención, David Guzmán Maldonado
destacó el trabajo que se ha realizado en estos foros, en donde se ha tenido
gran participación e interés por parte de la ciudadanía, quien ha contribuido a
través de las distintas ponencias que se enfocan en los temas más relevantes.
En tanto que el secretario de la Juventud y
Niñez, Humberto Díaz Villanueva, agradeció que se abran este tipo de
convocatorias, pues representan espacios de expresión y propuestas para los
diferentes sectores de la población.
Durante este foro se contó con la
participación de jóvenes pertenecientes a diversas instituciones educativas,
agrupaciones civiles y sociales así como organizaciones diversas.
Por Staff de Redacción
Enero/25/2016
www.libertadguerrero.net


0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.