ACAPULCO ► El síndico procurador del gobierno municipal,
Ilich Lozano Herrera, aseguró que la construcción de la tienda comercial Oxxo
sobre el malecón en la zona federal marítima terrestre, fue autorizada por la
anterior administración y que si se otorgaron las licencias de construcción fue
porque tenían el aval tanto de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales (Semarnat), así como de la Procuraduría Federal del Protección al
Ambiente (Profepa).
Entrevistado en su
oficina del palacio municipal, Lozano Herrera, dijo que pese a que la obra ya
está concluida y la tienda está en funcionamiento, no está de acuerdo con que
se autorizara una obra de esa naturaleza en una zona considerada como ventana
ecológica y que revisaría el expediente en la Dirección de Desarrollo Urbano y
Obras Públicas del municipio.
El síndico explicó que
sobre los permisos que le fueron otorgados a los empresarios de la cadena de
tiendas Oxxo para la construcción de una tienda en pleno malecón y ventana
ecológica que sirve de atractivo turístico para los visitantes, no es
responsabilidad únicamente de la anterior administración que autorizó la
licencia de construcción, sino también de las autoridades federales como la
Semarnat y la Profepa porque el inmueble se encuentra en la zona federal
marítimo terrestre.
Un grupo de ciudadanos
protestó frente a esa tienda comercial en el malecón del puerto, encabezada por
el urbanista Domitilo Soto, quien en entrevista afirmó que esa obra autorizada
tanto por el Ayuntamiento de Acapulco (anterior administración) como por la
Semarnat y la Profepa, viola el reglamento de construcción del municipio ya que
no está permitido edificar sobre la ventanas ecológicas que tiene este destino
de playa.
Para el urbanista, esta
construcción de una tienda comercial en la ventana ecológica es un asunto
grave, porque están pasando por encima de una reglamentación publicada en la
gaceta municipal, donde se prohíbe la edificación de obras como la citada.
Domitilo Soto sostuvo que
Acapulco tiene solamente tres ventanas ecológicas, la primera que se ubica en
la zona de la Playa Papagayo, la segunda que está de la Playa las Hamacas al
Parque de la Reina y la tercera que está precisamente donde fue construida esa
tienda localizada en el malecón de este puerto, lugar que se deben cuidar y
preservar.
Sobre la responsabilidad
de las autoridades federales, dijo que para que una obra se autorice sobre la
zona marítima terrestre, el gobierno municipal a través de la Dirección de
Desarrollo Urbano y Obras Públicas, necesitan el llamado estudio de impacto
ambiental que les otorga Semarnat y que cuando considera una obra puede causar
un daño al medio ambiente, entonces sanciona mediante la Profepa, pero en este
caso, nadie hizo nada, porque la tienda Oxxo en el malecón ya está funcionando
a pesar de que está violando un reglamento de construcción municipal. (www.agenciairza.com)
Por Claudio Vargas | IRZA
Diciembre/14/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.