►La presidenta
del patronato DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, asistió a la instalación
del organismo que presidirá el presidente de la República
CIUDAD DE MÉXICO ► El
presidente de la República, Enrique Peña Nieto, instaló el Sistema Nacional de
Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, organismo que él mismo
presidirá y que tiene como objetivo articular los esfuerzos de los diferentes
órdenes de Gobierno y de la sociedad civil, para trabajar en conjunto en favor
de la niñez y la juventud del país.
Una vez
instalado, los integrantes del Sistema aprobaron la propuesta del Ejecutivo
Federal para que Ricardo Bucio Mújica desempeñe la Secretaría Ejecutiva de este
organismo.
Acompañado de
su esposa, Angélica Rivera de Peña, el político mexiquense destacó que la
conformación de este Sistema, que refleja la obligación moral, ética y política
de quienes lo integran, se da como respuesta a la única iniciativa de carácter
preferente que envió al Congreso “y que fue aprobada por mayoría, casi de forma
unánime, para que pongamos en ley cuáles son los derechos que tienen las niñas,
los niños y los adolescentes de México”.
En el evento,
realizado en el salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los
Pinos, el Presidente Peña Nieto celebró la instalación del Sistema Nacional de
Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, y definió las prioridades
que tendrán el Gobierno de la República, los Gobiernos estatales y los Poderes
de la Unión, a partir del próximo año.
Por su parte,
Isabel Crowley, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
(UNICEF) en nuestro país, afirmó que “hoy es un día que podríamos calificar de
histórico para la infancia de México, porque coloca a la niñez y adolescencia
como un asunto prioritario en la agenda del país”.
Aseguró que
la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, sienta las bases
para lograr más protección, más justicia y apoyo, “porque por fin habrá una
gestión coordinada de recursos y esfuerzos a favor de la niñez”.
Luis Raúl
González Pérez, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos,
afirmó que la instalación del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas,
Niños y Adolescentes es de la mayor trascendencia para México, porque implica
la materialización del mecanismo de vinculación más importante que se ha
generado entre las instancias públicas, privadas y la sociedad civil, y porque
permitirá transformar de manera positiva la realidad que vive la infancia y
adolescencia de México.
Rubén Moreira
Valdez, Gobernador de Coahuila y Coordinador de la Comisión de Derechos Humanos
de la Conferencia Nacional de Gobernadores, afirmó que con la iniciativa del
Presidente Enrique Peña Nieto, que hoy es ley, “se percibe claramente el ánimo
de transformar para bien la condición de las niñas, niños y adolescentes”.
Fuente: Agencias
Diciembre/02/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.