►La
administración del gobernador Héctor Astudillo Flores impulsa mecanismos para
generar virtuales cadenas productivas que reactiven la economía local
CIUDAD DE MÉXICO ► En 300 tiendas minoristas de conveniencia,
establecidas en la geografía estatal, serán ofertados 55 artículos elaborados
por productores guerrerenses, como parte de la estrategia que impulsa el
gobierno de Héctor Astudullo Flores para generar virtuales cadenas productivas
que reactiven la economía local.
Los productos serán
ofertados en las tiendas Oxxo por acuerdo entre la secretaría de Fomento
Económico estatal, las delegaciones de Economía y de Gobernación federal,
signado con representantes legales de la cadena comercial de tiendas minoristas
en pequeño, establecidas en la geografía de Guerrero.
La carta de intención
establece el compromiso de exhibir y poner a la venta aquellos productos
elaborados por productores guerrerenses que cumplen con estándares de calidad
que reclaman las normas comerciales.
En su intervención, el
secretario de Fomento y Desarrollo Económico del Estado, Abel Arredondo Aburto,
señaló que el gobierno encabezado por Héctor Astudillo Flores, ha establecido
como una de las políticas de su gobierno consumir y promover los productos
elaborados por manos guerrerenses a fin de reactivar la economía local, además
de difundir la grandeza de la entidad por medio de los mismos.
Refirió que el mandatario
estatal ha instruido a su gabinete realizar las compras y servicios que
requiera su administración con empresarios locales, ello con el afán de
reactivar sus negocios, fortalecerlos y con ello crear empleo, porque
“comprándole a guerrerenses, el beneficio se quedará en Guerrero”.
Arredondo Aburto, detalló
que debido a que no todos los productos que tienen registrados ante la
Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico Estatal cumplen con los requisitos
de empaque y lineamientos de calidad que exige la empresa para su expendio, en
una primera etapa únicamente serán incluidos 55 artículos comestibles al
catálogo de las tiendas minoristas Oxxo.
Adelantó que la meta a
mediano plazo es convenir con otras cadenas comerciales interesadas en darle
oportunidad de exhibición y venta a los productos elaborados en la entidad,
como el caso de las tiendas de autoservicio Soriana, con cuyos representantes
se espera concretar un acuerdo de colaboración.
“Seremos los principales promotores para que
poco a poco los productos elaborados por manos guerrerenses se exhiban y se
vendan en todo el país, demostrando que en Guerrero hay calidad y potencial de
producción”, recalcó el funcionario estatal.
Al respecto, Lorena
Navarrete Rivera, gerente de mercadeo de la cadena comercial Oxxo, señaló que a
través de la firma de la carta intención para la compra de productos
guerrerenses en las tiendas establecidas en la entidad, se trabaja
conjuntamente con dependencias de gobierno con el único afán de fortalecer la
comercialización, incentivar el empleo y el bienestar económico de todo
Guerrero y su gente, cumpliendo con uno de los principales objetivos de
responsabilidad social de la empresa.
Detalló, que el convenio
de colaboración entre la iniciativa privada, representada por su empresa, y el
gobierno estatal tiene una duración de seis años, donde podrán incluirse todas
aquellas microempresas que cumplan con el perfil, se encuentren legalmente
registrados en el SAT y cuenten con los requisitos que la cadena comercial
establece para poder ser expendidos.
Asimismo, invitó a los
productores y emprendedores guerrerenses a acercarse a las dependencias
gubernamentales participantes, para recibir la asesoría necesaria para el
mejoramiento de sus productos y convertirse rápidamente en proveedores de las
tiendas.
Por su parte el delegado
de la Secretaría de Gobernación en Guerrero, Erick Castro Ibarra, felicitó al
gobierno estatal por su visión emprendedora en la promoción de los productos
guerrerenses, comprometiendo el apoyo del gobierno federal en el financiamiento
de proyectos que requieran capital para crecer.
Como parte de esta
alianza comercial también estuvieron presente, Álvaro Burgos Barrera, delegado
federal de la Secretaría de Economía; Víctor Hugo García Barroso, subsecretario
de Fomento y Desarrollo Económico estatal; Claudia de la O Pineda, director
general de Vinculación Comercial de la misma dependencia; así también Jorge
Laurel González, presidente de Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de
Acapulco (AHETA); y Rodolfo Vázquez Soberanis, vicepresidente de Cámara
Mexicana de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) en Guerrero.
Por Staff de Redacción
Diciembre/21/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.