CIUDAD DE MÉXICO ► Este martes entra en vigor el nuevo Reglamento
de Tránsito del Distrito Federal, norma que fue promulgada el pasado 16 de
agosto y que contempla multas más altas y que el gobierno de la capital señala
que es un instrumento para proteger la seguridad de los capitalinos.
Luego de 120 días hábiles
de su promulgación, el nuevo Reglamento entrará en vigor y tiene como objetivo
“mejorar la movilidad y debe adoptarse como un código social de conducta y no
como un manual de castigos y restricciones”, aseguró el presidente del Consejo
Ciudadano de Seguridad Pública del Distrito Federal, Luis Wertman Zaslav.
Asimismo, agregó que lo
que se busca es que todos los que convivimos diariamente en las calles de la
ciudad contribuyamos a que el nuevo Reglamento de Tránsito se cumpla.
Sobre el tema de la
corrupción, señaló que el único medio que ayuda a desaparecer este problema es
la información y la denuncia, por lo que existe una aplicación para teléfonos
inteligentes donde se puede consultar el Reglamento y, además, en el número
telefónico del Consejo se podrán recibir reportes, quejas o denuncias.
Indicó que se recibirán
denuncias ciudadanas sobre peatones, ciclistas o conductores que no respeten
las nuevas disposiciones del reglamento para poder establecer un mecanismo de
sanción social que pueda llevar a modificar esta conducta.
El nuevo reglamento es
parte del cambio cultural que debemos vivir y la mejor forma para lograr su
respeto es que tenga una aplicación pareja para todos los conductores de todo
tipo de vehículo.
La aplicación para
teléfonos móviles, dijo que es gratuita y se llama Autochilango, para IOS,
Android y Windows Phon, que permite consultar el Reglamento de Tránsito por
artículo o por falta, así como el monto de las sanciones, además de que trae un
apartado de las multas más recurrentes.
En su oportunidad
Guillermo Guadarrma González, director de Autochilango, subrayó que la
aplicación ofrece al público en general la posibilidad de estar informado sobre
la nueva norma y cuenta ya con 400 mil usuarios que pueden acceder a estos
datos, así como a la posibilidad de hacer denuncias de forma directa al Consejo
Ciudadano.
En un sondeo realizado en
las inmediaciones de la Glorieta de Insurgentes, capitalinos, coincidieron en
que el nuevo Reglamento de Tránsito no tuvo suficiente difusión, por lo que hay
muchas de sus nuevas disposiciones que no son conocidas como los límites de
velocidad y el monto de las multas.
Uno de los entrevistados
señaló que esta nueva norma, “está bien en cuanto a que se multe, pero
consideró que esto de los niveles de velocidad es una verdadera burla, porque
de por sí todo el tráfico que se hace en la ciudad, cuando se pueda tener la
oportunidad de acelerar no se va a poder pasar de 40 kilómetros por hora”.
En otra opinión señalan
que están haciendo obras de reencarpetado en Constituyentes y esto está
provocando que tanto la carretera México-Toluca desde antes de puerta Santa Fe
al puente Conafrut esté a vuelta de rueda y luego te logras incorporar a
Constituyentes y también está a vuelta de rueda a las 11:00 de la mañana cuando
esa no es hora pico.
Y en “el reglamento, se
han quedado cortas las autoridades y el reglamento sólo va a funcionario para
que el gobierno recaude más dinero”.
Otro más aseguró que el
nuevo Reglamento “está bien y deberá ser más estricto, pero sí faltó más
difusión y sería bueno que se endurecieran las sanciones porque aquí cada quien
hace lo que se le pega la gana, pero hace falta una campaña de concientización
y de difusión”.
Fuente: Notimex
Diciembre/15/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.