►No Esconder,
disimular o negar la violencia, pide Carlos Garfias Merlos a las autoridades
del estado de Guerrero
ACAPULCO ► En Guerrero hay
disfuncionalidad de las instituciones e incapacidad para establecer estrategias
contra la inseguridad, advirtió el arzobispo Carlos Garfias Merlos en su mensaje pastoral luego de señalar que “esconder,
disimular o negar la violencia agrava la crisis humanitaria que se vive”.
El representante de la iglesia
católica en Acapulco se refirió así al vergonzozo capítulo de la negación que “encueró”
al gobernador Héctor Astudillo Flores como un hombre desinformado de lo que
ocurre en el estado, como quedó demostrado con el hallazgo de los 19 cadáveres
en una barranca de Chichihualco.
El arzobispo de Acapulco dijo
que no podemos transformar nuestra realidad con más violencia y citó las
acciones agresivas y muertes del crimen organizado, asesinatos, extorsiones,
los secuestros y las desapariciones, así como los enfrentamientos entre grupos
delincuenciales, además de atentados contra servidores públicos, entre otras
expresiones de violencia.
En su mensaje navideño
que emitió este domingo titulado “La verdad, condición indispensable para
reconstruir la sociedad y hacer posible la paz”, Garfias lamentó que Guerrero
enfrente dolorosa crisis por la corrupción y la violencia.
Consideró que “no mirar
con objetividad la realidad que se vive a diario y negar a las víctimas de la
inseguridad y la violencia, no favorece a la construcción de la paz”. La
realidad, dijo, por más dura y cruel que sea tiene que ser reconocida como
condición indispensable para transformarla y generar condiciones diferentes que
ayuden a construir la paz.
“Esconder, disimular o
negar la violencia agrava la crisis humanitaria que vivimos; revela la
disfuncionalidad de las instituciones, la incapacidad de elaborar estrategias
integrales y de largo plazo, retrasa el desarrollo de los pueblos y
comunidades; oculta un sistema político y social que se está corrompiendo”.
El arzobispo hizo “un
fuerte llamado a todos aquellos que olvidan que somos hermanos y van sembrando
sufrimiento y muerte, a quienes llevan cargando sobre su conciencia tantas
víctimas humanas”, para que contribuyan a favor de la paz.
Para la construcción de
la paz —agregó—, se requiere anteponer el bien común por el personal, la
supremacía del desarrollo de los pueblos, antes de una carrera política
personal; estar al servicio del pueblo antes que servirse de él.
“Tenemos una sociedad en
crisis por falta de liderazgo definido y de que todos somos responsables de
encontrar alternativas de solución”, enfatizó el arzobispo, quien convocó
también a vencer la indiferencia, porque sin darnos cuenta “nos hemos
convertido en incapaces de sentir compasión por los otros” y la paz se
conquista a través de la solidaridad, misericordia y compasión.
Para lograr la
construcción de la paz, Garfias Merlos subrayó que se requiere como condición
indispensable asumir la verdad, y para ello, el arzobispo señaló que la
sociedad se encuentre en crisis por la falta de liderazgo definido.
Sostuvo que “no mirar con
objetividad la realidad que vivimos a diario y negar a las víctimas de la
inseguridad y la violencia, no favorecen la construcción de la paz”.
Puntualizó que “superemos
el miedo y asumamos cada quien la parte de la responsabilidad que le
corresponde. Solo así estaremos haciendo un proceso de construcción de la paz”.
En referencia a la
próxima visita del papa a México, Garfias Merlos recalcó que el hecho de que no
haya programado un encuentro especial con los padres de los 43 normalistas
desaparecidos, no significa que no se les tome en cuenta, pues será dedicada
una celebración especial para las víctimas de la violencia, a la que están
invitados los familiares de los normalistas.
Mencionó que “el papa
viene a visitar a la iglesia de México y a todo el país. Se buscó la forma de
que todo mundo pudiera estar incluido. No era posible que estuviera en todos
los lugares”.
Por Staff de Redacción
Diciembre/20/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.