►El secretario
de Gobernación dijo que se realizará un debate transparente que cuente con la
participación de especialistas, académicos, organizaciones ciudadanas y
servidores públicos
ACAPULCO ► El gobierno federal emitió esta tarde la
convocatoria para el amplio debate sobre la despenalización o no de la
marihuana el país, mismo que se realizará en tres ejes e incluirá entre ellos
un “diálogo bilateral con naciones estratégicas”.
Con una plataforma
digital, 5 foros regionales y diálogo con otras naciones, México definirá en
meses con qué políticas hará frente al problema, estableció el secretario de
Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong.
“Se trata de un debate al
que México no es ajeno, por el contrario, nuestro país está llamado a ser
referente de lo que debe ser un diálogo responsable y plural sobre un tema que
trasciende fronteras”, expuso en mensaje en la sede de la dependencia.
De cara a la sesión
especial que la Asamblea General de las Naciones Unidas realizará en 2016, el
gobierno llegará con una postura dirigida a proponer soluciones globales frente
a desafíos compartidos, aseguró el funcionario.
Los cinco foros
nacionales serán abiertos al público, abordarán desde los impactos económicos y
en salud, hasta la seguridad pública y se distribuirán en las regiones del
país.
El tema de salud pública
y previsión, se analizará en la región sureste; ética y derechos humanos
noroeste del país; aspectos económicos y de regulación, región norte.
En el centro del país se
abordará el aspecto de seguridad ciudadana y los efectos de la despenalización,
en tanto que en el Distrito Federal se analizarán en su conjunto todos los
aspectos.
Las relatorías se pondrán
a disposición de la opinión pública y se harán llegar al Poder Legislativo para
contribuir al debate.
El tercer eje será la
puesta en marcha, en enero, de una plataforma digital donde se colocará
información científica para el debate y se podrá consultar una base de datos
sobre el tema.
En el anuncio estuvieron
presentes la secretaria de Salud, Mercedes Juan; el consejero jurídico de la
Presidencia de la República, Humberto Castillejos; el titular de la Comisión
Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Mikel Arriola y el
subsecretario de Derechos Humanos de Segob, Roberto Campa Cifrián.
Fuente: El Universal
Diciembre/02/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.