ACAPULCO ► El presidente de la Comisión Nacional de
Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, consideró fundamental que la
Procuraduría General de la República (PGR), dé resultados y "seguir todas,
todas las posibilidades de rutas para saber el paradero" de los 43
estudiantes de la escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, desaparecidos en
septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.
Entrevistado luego de
inaugurar el Foro Sobre los Aspectos Internacionales de la Responsabilidad
Empresarial y Derechos Humanos, González Pérez respondió al preguntarle si es
positivo que se cambien las líneas de investigación en el caso referido y se
abandone la hipótesis del basurero de Cocula:
"La PGR tenderá que
agotar todas, todas las líneas. Si recuerdan no estoy repitiendo nada nuevo. Yo
dije que se tiene que hacer un análisis exhaustivo de todo el contenido de la
indagatoria”, dijo.
"Y que se tiene que
hacer una adminiculación de todas las pruebas. que no se debe descartar
ninguna, ninguna hipótesis. Y que todas las hipótesis, las que se comprueben y
las que no se comprueben, tendrán que ser soportadas", añadió.
Insistió en la importancia
de que se conozca qué sucedió con los lamentables acontecimientos del 26 y 27
de septiembre del año pasado y, con ello, que puedan fincarse las
responsabilidades correspondientes.
Paralelamente, "que
haya acceso a la justicia por parte de los familiares y de las víctimas, y que
este lamentable suceso nos sirva para que no se repitan acontecimientos como
estos".
Luis Raúl González Pérez
señaló que se trazan las rutas para tal fin y recordó que la CNDH tiene abierta
su propia investigación y trabaja arduamente en el tema. "Dimos un primer
reporte el 23 de julio y que mucho de lo que se ha señalado con posterioridad
está contenido en lo que reportamos”.
Al preguntarle si la
nueva oficina de investigación del caso Iguala se enmarca en la ruta que ha
marcado la CNDH, González Pérez expuso:
"La PGR es la
institución responsable a través de su infraestructura, la PGR buscará la mejor
forma de organizarse. Pero lo importante aquí es que la PGR dé resultados sobre
la verdad de lo acontecido el 26 de septiembre".
Sobre el Foro mencionado,
el presidente de la CNDH señaló que la responsabilidad social empresarial
abarca, en materia de derechos humanos, entre otras cosas, las prácticas de
trabajo y de empleo, como capacitación, la diversidad, la igualdad de género,
la salud y el bienestar de los trabajadores.
Además de las cuestiones
medioambientales y la lucha contra el fraude y la corrupción, sin dejar de lado
la participación de las comunidades locales, así como la integración de las
personas con discapacidad.
Luego de invitar a los
asistentes al foro "a ser parte del binomio desarrollo-respeto a los
derechos humanos, reiteró el compromiso de la CNDH para incluir dentro de su
trabajo cotidiano este tema, que consideró de urgente y prioritaria atención,
si se toma en cuenta el crecimiento industrial que ha tenido México en los
últimos años y el aumento en la plantilla de trabajadores.
Fuente: El Universal
Diciembre/02/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.