ACAPULCO ► El
gobernador Héctor Astudillo Flores confió que la evaluación que se aplicará
este jueves en Acapulco a más de 3 mil maestros “camine bien, sin pleitos ni
confrontaciones”.
Sobre el
abierto rechazo a la evaluación que ha manifestado la Coordinadora Estatal de
Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), el gobernador manifestó su
respeto a sus acciones de protesta.
“No nos
atreveríamos a decirles que no se manifiesten porque la Constitución así lo
consagra y el sentido común del ser humano así lo entiende, pero también creo
que Guerrero tiene derecho a tener una mejor educación a través de la
preparación de los maestros”, expresó el gobernador.
Este
miércoles en conferencia de prensa, Ramos Reyes Guerrero, dirigente estatal de
la CETEG, anunció que este jueves se trasladarán a Acapulco para impedir la
evaluación mediante diversas acciones de protesta.
También
celebró los acuerdos que alcanzaron padres de los 43 estudiantes desaparecidos
de la Normal de Ayotzinapa con autoridades del gobierno federal, uno de los
cuales es abrir nuevas líneas de investigación del caso.
“Hay una ruta
con el gobierno federal, hay un elemental entendimiento para ir avanzando”,
expresó.
El mandatario
estatal anunció que el viernes coincidirá con el gobernador de Michoacán,
Silvano Aureoles Conejo, en el puerto Lázaro Cárdenas, donde firmarán el primer
documento de la zona económica especial.
“Habrá
actividad marítima, lo principal va a estar en Lázaro Cárdenas pero también
nosotros vamos a tener buenas consecuencias”, comentó.
Entre otras
acciones, dio a conocer la construcción de un gasoducto de Lázaro Cárdenas
hasta Acapulco, el cual tendrá una inversión de 5 mil millones de pesos.
“Tendremos que seguir caminando para fortalecer la economía”, expresó.
Reiteró que
su compromiso es que el dinero que llega de la federación tiene que quedarse
para los guerrerenses.
También
defendió el presupuesto federal asignado a Guerrero para el siguiente año, “en
el entendido de que somos un estado que no produce mucho, solamente de ingresos
locales anda en mil 800 millones de pesos”.
“Lo que viene
da la federación no es malo, crecimos en más del 10 por ciento, mientras que
todos los estados se quedaron en el 3 y 4 por ciento. El gobierno federal nos
está dando mucho apoyo para carreteras”, indicó.
También
resaltó que su gobierno mantiene una estrecha coordinación y colaboración con
el gobierno federal a través de sus delegados en Guerrero. (www.agenciairza.com)
Por Fernando Polanco Ochoa | IRZA
Diciembre/02/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.