ACAPULCO ► La titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE),
Claudia Ruiz Massieu, fue reconocida como mujer del año por el Patronato
Nacional por su labor como servidora pública para promover la diplomacia
mexicana, el turismo y los derechos de las mujeres en el país.
El reconocimiento a la
Mujer del Año, que inició en 1960, premia a una mujer que haga una obra de
trascendencia social.
La canciller recibió el
reconocimiento de manos de Kena Moreno, vicepresidenta del patronato y
fundadora de los Centros de Integración Juvenil.
Junto con el premio,
recibió la medalla de oro que tradicionalmente entrega la asociación, además un
reloj de la marca Tiffany.
El patronato señaló el
trabajo de Ruiz Massieu en la defensa de los derechos humanos, defensa de las
mujeres y en materia de transparencia.
Recordó que desde la
transición del gobierno anterior a la actual administración la ahora canciller
ha impulsado políticas en materia de derechos humanos y transparencia.
María del Carmen Alanis,
Mujer del Año 2014, aseguró que Ruiz Massieu tiene muchos logros en su carrera
profesional y en su vida personal.
“Es una mujer fuerte que
ha tenido que enfrentar retos en su vida como el asesinato de su padre (José
Francisco Ruiz Massieu)”, dijo.
Además del
reconocimiento, el Patronato Nacional de la Mujer del Año, coordinado por Kena
Moreno, entregó a la canciller la tradicional medalla de oro de la
organización, una estrella de cristal y un reloj de la marca Tiffany Co.
En su discurso la
canciller afirmó que si bien ha habido muchos avances en los derechos de las
mujeres, todavía hay mucho por hacer.
“Ahora debemos construir
un nuevo paradigma, en el que cada persona, hombre o mujer, tenga las
herramientas y plataformas para alcanzar sus metas y vivir en plenitud.
Construir ese país es una labor de todos, hombres y mujeres, todos los días en
todos los ámbitos”, dijo.
Señaló que se necesita
que cada niña, adolescente y mujer mexicana tenga acceso a la educación, a la
salud, a las oportunidades de desarrollo económico y a espacios de
participación política, y que haya más mujeres estudiando carreras vinculadas
con ciencia y tecnología.
Pidió también que se
pague un salario igual a las mujeres por el mismo trabajo que realizan los
hombres.
“Hoy me paro en los
generosos hombros de gigantas y alcanzo a ver a ese México de igualdad. Y desde
aquí las reconozco a ustedes, quienes ante la inequidad, la discriminación y la
violencia han sido mujeres de la resistencia, de la insurgencia, de la
rebeldía, la independencia y de la reconciliación”, sostuvo.
Fuente: Agencias
Diciembre/08/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.