
CHILPANCINGO ► El
Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (Sutcobach) depositó
ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) su emplazamiento a
huelga en contra de la Dirección General
de ese subsistema educativo, para su estallamiento el 1 de febrero próximo.
El emplazamiento es por
violaciones al Contrato Colectivo del Trabajo (CCT), incremento salarial del 20
por ciento, incremento porcentual en algunas prestaciones económicas mensuales,
semestrales y anuales, entre otras demandas.
El depósito del
emplazamiento se realizó cerca de la 13:00 horas en la Junta Local de
Conciliación y Arbitraje, luego de marchar del teatro hundido de la Alameda
“Granados Maldonado” hasta llegar a la instancia laboral, y después se
trasladaron al Palacio de Gobierno, donde realizaron un mitin político.
Los manifestantes también
pasaron por la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos para solicitar su
intervención, porque acusan que hay hostigamiento laboral en contra de los
trabajadores que se oponen a la Reforma Educativa.
Además pararon en las
oficinas de la Dirección General del Cobach, donde entregaron para su conocimiento
el pliego petitorio con emplazamiento a huelga en espera de tener respuesta lo
más pronto posible.
Alfredo Ramírez García,
dirigente de ese organismo sindical, dijo que por la violación al CCT son
afectados poco más de mil 600 empleados académicos, sin excluir que si el 1 de
febrero se lleva a cabo el emplazamiento a huelga, serán afectados más de 30
mil alumnos de al menos 100 planteles oficiales, por cooperación y educación
media a distancia.
Ramírez García confío en
la disposición del gobierno estatal para dar solución a la demanda de
emplazamiento a huelga, porque tiene que ver no sólo con demandas de carácter
laboral sino también de carácter económico.
Expresó que están
pendientes de la entrega de 20 millones de pesos para el pago de jubilados y
pensionados, así como está pendiente la entrega de 4.5 millones de pesos para
la oficialización de ocho planteles por cooperación, el pago de un proceso de
recategorización por 10 millones de pesos, entre otras prestaciones.
(www.agenciairza.com)
Por Salomón Cruz Gallardo | IRZA
Noviembre/24/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.