CHILPANCINGO ► El titular de la SEG, José Luis González de la
Vega, confirmó que la evaluación al desempeño docente será el 3 de diciembre en
el puerto de Acapulco y resaltó que 7 de cada 10 maestros notificados asistirán
a la prueba, cifra que coloca a la entidad por encima de varios estados como
del sureste del país.
Lo anterior, lo explicó
durante una presentación que realizó sobre el proceso de la evaluación a los
integrantes de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del LXI
Legislatura del Congreso del estado.
Refirió que la Federación
fijó una meta de 4 mil 200 maestros a evaluarse, de éstos, 3 mil 004 han subido
evidencias a la plataforma, lo que quiere decir que de cada 10 docentes que
fueron notificados, siete han conformado su asistencia.
Precisó que la evaluación
será transparente, pues la aplicación de los exámenes estará a cargo de
personal del Instituto Nacional de la Evaluación Educativa (INEE) y el Ceneval.
La responsabilidad del
estado, abundó, será emitir la convocatoria para el proceso y garantizar la
seguridad para que los maestros que sí quieran evaluarse, no tengan ningún
problema de llegar a sus sedes.
En este sentido, felicitó
a los maestros que han decidido evaluarse, pese a las presiones que han
recibido por parte de los docentes o directivos opositores a la reforma
educativa.
Informó que el día de la
evaluación se reforzará la vigilancia y los operativos por parte de la
Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Policía Federal Preventiva y la
Gendarmería, para garantizar la seguridad a los maestros que acudirán a la
prueba.
Resaltó que lejos de
perder sus derechos, los maestros que se evalúen tendrán múltiples beneficios
como la oportunidad de contar con capacitación permanente para fortalecer sus
prácticas de enseñanza, incrementos salariales de hasta 35 por ciento aquellos
que resulten idóneos, así como acceder por mérito propio a promociones.
Asimismo, explicó que la
evaluación va encaminada a mejorar el aprendizaje de los niños guerrerenses,
fortalecer la autonomía escolar y dar acompañamiento y seguimiento a los
docentes.
Ante la inquietud de los
diputados respecto a qué les pasará a los maestros que no asistan a la
evaluación del desempeño, pese haber sido notificados, González de la Vega
Otero respondió que de acuerdo a la normatividad serán retirados de sus cargos.
Subrayó que no perderán
su plaza si reprueban el examen. De acuerdo a la Reforma Educativa, dijo,
tendrán tres oportunidades para evaluarse, y durante ese periodo recibirá
tutoría y capacitación.
Si reprobarán las tres
evaluaciones, serán reubicados en tareas administrativas o se les ofrecerá un
programa de retiro.
Por Staff de Redacción
Noviembre/26/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.