CIUDAD DE MÉXICO ► Los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa
exigieron a las autoridades la conformación de la fiscalía especializada para
el caso Ayotzinapa, la generación de nuevas líneas de investigación y la
búsqueda de los jóvenes desaparecidos desde el 26 de septiembre de 2014.
Al iniciar la marcha por
los 14 meses de la desaparición de los jóvenes, Vidulfo Rosales, abogado de los
padres de familia, acusó que hay un “empantanamiento” en las investigaciones,
ya que no ha habido avances por lo que instalaron dos carpas para iniciar lo
que denominaron el “Plantón de la Dignidad” de manera indefinida en la Calzada
de Chivatito hasta que sean atendidas sus demandas.
Amagaron que no se
retirarán hasta que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y
la procuradora General de la República, Arely Gómez, acepten continuar la
búsqueda de los normalistas.
“Prácticamente después de
la audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) los
avances han sido muy pocos, al contrario, nosotros miramos un empantanamiento
en este proceso que se traía. (...) La investigación por los hechos del 26 de
septiembre permanecen estancados”, señaló el abogado.
Apuntó que las
autoridades no han cumplido con el nombramiento del nuevo equipo de trabajo ni
en el diseño de nuevas líneas de investigación.
Los manifestantes
partieron del Ángel de la Independencia poco después de las cinco de la tarde,
avanzaron sobre Paseo de la Reforma con dirección a Los Pinos, pero una valla
de contención fue instalada a la altura de la Calzada de Chivatito.
Al llegar a ese punto,
los padres de los normalistas realizaron un mitin en el que reiteraron sus
exigencias.
“El plantón va a
permanecer hasta que (Miguel Ángel) Osorio Chong y Arely Gómez acepten el
compromiso de realizar la búsqueda”, sentenció Felipe de la Cruz.
Durante el mitin, un
grupo de alrededor de 15 encapuchados protestaron frente a la valla que impedía
el paso hacia Los Pinos, mostraron carteles en blanco y negro en los que se
leía: “Nos faltan 43”; los organizadores de la manifestación llamaron a la no
provocación. Los encapuchados se retiraron sin causar incidentes.
Posteriormente, los
padres de los 43 normalistas instalaron el “Plantón de la Dignidad” sobre la
lateral de la Calzada de Chivatito, el cual está conformado por dos carpas
grandes y una pequeña que funcionará como cocina.
Destacaron que habrá
centros de acopio de víveres en las instalaciones de la sección 9 de la
Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), así como en el
plantón que mantienen afuera de la Procuraduría General de la República (PGR).
Entre las organizaciones
que apoyan el plantón se encuentran representantes de ocho secciones de la
CNTE, el Sindicato de Telefonistas, el Sindicato Mexicano de Electricistas
(SME), así como de la Policía Municipal de Olinalá, del Movimiento de San
Salvador Atenco, entre otras.
Elementos de la
Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) estimaron que el
contingente es conformado por 700 personas y que se presentaron cortes viales
momentáneos sobre Paseo de la Reforma.
Más tarde Hiram Almeida,
titular de la dependencia, visitó el plantón y dijo que 600 elementos de
tránsito vigilarán la manifestación, mientras que durante la marcha 800
granaderos custodiaron la protesta.
Agregó que no hubo
incidentes durante la marcha. Al cierre, Vidulfo Rosales indicó que no había
acercamiento con las autoridades federales.
Fuente: El Universal
Noviembre/27/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.