►Osorio Chong firma convenio con la OEA para
erradicar esta problemática
CIUDAD DE MÉXICO ► El secretario de Gobernación, Miguel Ángel
Osorio Chong, afirmó que primera vez en la historia del país se emiten alertas
de violencia de género en los estados, junto con los gobiernos locales, para el
diseño e instrumentación de soluciones integrales para este problema.
“Hemos
despolitizado este tema para verdaderamente apoyar y respaldar a las mujeres”,
dijo el funcionario, al firmar el Convenio de Colaboración con la Comisión
Interamericana de Mujeres.
En la sede de la
Secretaría de Gobernación (Segob), Osorio Chong afirmó que el convenio
permitirá aprovechar la experiencia y capacidad de la Comisión Interamericana
de Mujeres para tener diagnósticos más precisos y diseñar mejores políticas
públicas con el intercambio de buenas prácticas.
El encargado de
la política interna del país mencionó que al visibilizar y enfrentar un
fenómeno como la violencia contra las mujeres se obtienen soluciones
integrales.
En el Salón Juárez de esta dependencia, Osorio Chong calificó a la
violencia de género como una práctica reprobable e inaceptable que lastima a
las mujeres, afecta a las familias y limita el desarrollo de la sociedad.
“Reconocer el
hecho y tomar conciencia de ello es sólo el primer paso”, reconoció ante la
secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres de la
Organización de Estados Americanos (OEA), Carmen Moreno Toscano.
Reiteró que la
violencia de género no debe ser tolerada ni aceptada, por lo que para
erradicarla se requieren acciones inmediatas y estrategias integrales para
lograr transformaciones culturales de fondo.
“Esta
problemática requiere de apertura y transparencia ante los mexicanos y, por
supuesto, frente a la comunidad internacional”, dijo Osorio.
Por ello,
apuntó, México tiene aliados como la Comisión Interamericana de Mujeres, para
avanzar en las agendas de derechos humanos e igualdad de género.
Por su parte,
Carmen Moreno expresó que a través de la educación y comunicación se previene
la violencia contra las mujeres. Aseguró que es necesario capacitar a las y los
operadores de justicia para fortalecer la aplicación del marco jurídico sobre
los derechos de este sector de la población.
Fuente: El Universal
Noviembre/12/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.