
CIUDAD DE MÉXICO ► La violencia contra las niñas y las mujeres
constituye un agravio hacia toda la sociedad y México no se queda atrás en los
avances en favor de ese sector, sostuvo el presidente Enrique Peña Nieto.
En el Día Internacional
de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el mandatario remarcó que
como Estado y sociedad “tenemos la obligación de eliminar toda agresión
psicológica, física, patrimonial, economía y sexual, como señalan nuestras
leyes”.
Subrayó que las conductas
de ese tipo no deben verse como algo inercial u ordinario, sino como algo
reprobable que en muchos casos debe perseguirse y castigarse.
En un acto en la
residencia oficial de Los Pinos, al que asistió Lorena Cruz, presidenta del
Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Peña Nieto reiteró el
“compromiso permanente, invariable y reiterado del Gobierno de la República
para crear condiciones para que las niñas y mujeres de México accedan a vida
libre de violencia”.
Destacó que México ha
trabajado en diversos frentes en favor de la igualdad de género y la
eliminación de la violencia contra las mujeres.
“Con ello hoy el país es
muy distinto a lo que era hace 40 años, pues hemos venido asimilando como
sociedad una mejor cultura en favor del respeto hacia ellas y de una mayor
igualdad”.

El presidente de la
República enfatizó que México se ubica en el séptimo lugar del mundo con más
mujeres en la Cámara de Diputados, pues con la reforma electoral por primera
vez se obligó a los partidos a que la mitad de sus candidatos fueran del sexo
femenino.
De esa manera en la
actualidad el órgano legislativo se conforma por 211 legisladoras, es decir 42.4
por ciento del total.
Insistió en que la
prevención y procurar su autonomía económica es la mejor manera de combatir la
violencia contra el sector y adelantó que en el presupuesto del próximo año se
destinarán casi 26 mil millones de pesos en programas y acciones en favor de
las mujeres.
Esa cantidad representa
41 por ciento más en términos reales, que el presupuesto destinado en 2012.
Peña Nieto reconoció a
los legisladores que convergieron para aprobar reformas tendientes a fortalecer
acciones y proyectos para la atención y prevención de la violencia como la
Ciudad de las Mujeres, el Cuarto Rosa, Ciudad Segura, Prospera, los Centros de
Desarrollo para las Mujeres y las Casas de la Mujer Indígena.
En ese sentido llamó a
los gobiernos locales a diseñar proyectos para generar más empoderamiento de
las mujeres, en el marco de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

Recordó que en la más
reciente Asamblea General de la ONU destacó tres esfuerzos y compromisos en
favor de la igualdad como fortalecer el Sistema Nacional para la Igualdad de
Mujeres y Hombres a partir de la participación de los titulares de las
distintas dependencias.
También reforzar las
acciones institucionales orientadas a una distribución más equitativa del
trabajo no remunerado a partir de la reforma laboral como el permiso de
paternidad, que permitirá una mayor corresponsabilidad entre ambos sexos.
En tercer término citó
intensificar acciones para prevenir el embarazo en adolescentes y reducir la
mortalidad materna, además de adecuar los códigos civiles con estándares
internacionales para evitar el matrimonio entre menores de edad.
Durante la ceremonia, en
la que estuvo acompañado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio
Chong, el presidente Peña aseveró que el desarrollo sostenido de México y el
mundo sólo se alcanzará si las mujeres tienen las mismas oportunidades que los
hombres para cuidar su salud, trabajar, participar en la toma de decisiones y
definir su propio proyecto de vida.
Fuente: Notimex
Noviembre/25/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.