Marinos, policías federales y estatales en operativo especial para la sierra - Libertad Guerrero Noticias

Marinos, policías federales y estatales en operativo especial para la sierra

Pide Héctor Astudillo a alcaldes, comisarios y habitantes de la sierra que vean a su gobierno como aliado; les ofreció un esquema de seguridad en puntos estratégicos en un encuentro celebrado anoche en Palacio de Gobierno


CHILPANCINGO  El gobernador Héctor Astudillo Flores, encabezó una mesa de trabajo con líderes y comisarios de la Sierra, a quienes ofreció un esquema para mejorar los mecanismos de seguridad en cinco puntos estratégicos y la puesta en marcha de proyectos que den mayores alternativas de desarrollo a la región y pidió que vean al gobierno como su aliado.

Reunidos en el salón Ignacio Manuel Altamirano del Palacio de Gobierno, los alcaldes de Chilpancingo, Heliodoro Castillo, Eduardo Neri y Leonardo Bravo, y 30 líderes, encabezados por el presidente  de la Unión de Pueblos de la Sierra de Guerrero, Servando de Jesús Salgado Guzmán, conversaron sobre la situación que viven los habitantes en esa zona  y la necesidad de darles nuevas opciones en materia educativa, de salud, empleos y seguridad pública.

Ante las propuestas planteadas por los comisarios, el mandatario estatal les anunció un operativo para que se sientan protegidos con elementos de la Marina, Policía Federal y estatal, quienes se instalarán en cinco puntos -con 35 elementos cada uno-, considerados como urgentes en materia de seguridad, lo que también permitirá que los médicos y maestros desempeñen su labor en comunidades donde se presentan actos delictivos.


Ahí el gobernador Astudillo anunció que a partir de este miércoles se integrarán cinco grupos de seguridad.

Cada grupo estará integrado por 30 elementos: 10 de la Marina, 10 de la Policía Federal, 10 de la Policía del Estado y 5 de la Policía Ministerial. Además de un agente del Ministerio Público para levantar actas de incidencias.

Precisó que los pobladores sugerirán en qué puntos se establecerán esos grupos, pero adelantó que cubrirán las áreas limítrofes de los municipios de Heliodoro Castillo, Leonardo Bravo y Chilpancingo.

También este martes los pobladores de la Sierra presentarán en la Delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) una denuncia contra “la persona que se ha dedicada a cometer ilícitos en contra de la gente de ese territorio”.

Asimismo, Astudillo Flores anunció que este martes a las 11:00 horas se reunirá con el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, con el propósito de que en diez días informe cómo poder abrir y poner en funcionamiento los hospitales de Filo de Caballos y de Tlacotepec.


De igual forma dijo que se reunirá con el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, para que en el mismo plazo “nos diga los avances de una iniciativa para que en la Constitución aparezcan las ocho regiones, y que la octava sea la de la Sierra”.

Entre los acuerdos destacan medidas cautelares (protección) para los líderes de la organización que se ha dedicado a denunciar los actos que ocurren en la Sierra.

Además se implementará un operativo de búsqueda y localización del policía comunitario Gilberto Chilapa de León y se otorgarán las condiciones necesarias para que realicen las demandas correspondientes en contra de presuntos delincuentes y se analizará la aplicación de medidas cautelares para algunos líderes.

Se revisarán proyectos productivos, de infraestructura carretera, educativa y de salud,  y planteó promover una iniciativa para reformar la constitución en donde se reconozca a cada una de las regiones.

"No nos vean como sus enemigos, nosotros somos sus aliados", enfatizó Héctor Astudillo.

Servando de Jesús, presidente  de la Unión de Pueblos de la Sierra de Guerrero, agradeció la apertura al diálogo del gobernador y se pronunció a favor de trabajar de manera conjunta para llevar más beneficios a la región.


Acordaron realizar mesas de trabajo temáticas con el delegado de gobernación y de la PGR, para garantizar que los compromisos pactados se cumplan.

En la reunión también participaron habitantes de los Morros como Ismael Castro, Rogelio González Mosso, de Carrizal de Bravo,  José Guadalupe Arcos Fuentes, de Jaleaca de Catalán, quienes expresaron que la sierra es tierra de trabajo y lo que necesita es  inversión, empleo y “vivir en paz”.

Posteriormente, Héctor Astudillo aceptó la invitación para acudir a las instalaciones de la Unidad Deportiva Chilpancingo II, donde dialogó con poco más de 900 habitantes de pueblos de la Sierra, quienes bajaron desde sus localidades para exigir que sus demandas fueran atendidas.

En la reunión participaron el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el delegado de la Secretaría de Gobernación, Erik Castro Ibarra; de la PGR, José Juan Monrroy García; ; el ombudsman guerrerense, Ramón Navarrete Magdaleno; el presidente municipal de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, los secretarios de Seguridad Pública, Pedro Almazán Cervantes; de Salud, Carlos de la Peña Pintos,  y de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Rafael Navarrete Quezada.

Síguenos: Facebook | Twitter

Por Staff  de Redacción
Noviembre/16/2015
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.