Incluir a delincuentes en diálogos por la paz, proponen obispos - Libertad Guerrero Noticias

Incluir a delincuentes en diálogos por la paz, proponen obispos


ACAPULCO ► Los cuatro obispos de Guerrero están decididos a liderar un cambio que ayude al estado de la profunda crisis política y social en la que está sumida. Para ello, han propuesta abrir un diálogo en el participen incluso los delincuentes "porque ellos también son ciudadanos". Así, pretenden crear una gran plataforma para la reconstrucción del tejido social.

El arzobispo de Acapulco, Carlos Garfias Merlos, explicó que la Iglesia católica considera necesario dotar a esta gran plataforma social de una agenda común entre gobierno, estado, iglesias e instituciones y organismos, privilegiando la palabra como herramienta social y política.

Carlos Garfias leyó ante los medios de comunicación un comunicado de los obispos de la provincia eclesiástica de Acapulco titulado “Compromiso por Guerrero y con la Paz”. En él, aseguran que en el cambio de gobierno en Guerrero abre la gran esperanza para reemprender la ruta que conduzca a una vida digna, justa y en paz.

Lo cierto es que este nuevo Gobierno ha arrancado en medio de una profunda crisis social, política, económica y en materia de derechos humanos, colocando a Guerrero como el estado más violento del país. Los planes de reconstrucción ya están en marcha, y pasan por una inversión millonaria y la militarización de la entidad.

La crisis que no termina

Esta crisis parece no tener fin. El último suceso que ha puesto en jaque a las autoridades guerrerenses ha sido la detención del recien electo alcalde de Cocula, el perredista Erick Ulises Ramírez Crespo por presuntos vínculos con el grupo Guerreros Unidos.

Para los obispos, esta grave situación es la que ha desembocado en un crecimento de la pobreza, la confrontación, la marginación, la desesperanza, e incluso ha llevado a los ciudadanos a buscar justicia por propia mano. Por eso, creen que es urgente la creación de una plataforma social y elaborar un plan de desarrollo integral y sustentable en Guerrero.

No es la primera vez que la Iglesia se pronuncia sobre el conflicto que vive Guerrero. En octubre, cien sacerdotes de Acapulco se reunieron con la Fundación Para la Reconciliación en Latinoamérica que preside Leonel Narváez Gómez, para conocer la metodología de laCultura cívica del Perdón, Reconciliación y Resarcimiento del Tejido social.

La intención es poner en práctica acciones que se han llevado a cabo en otras partes de Latinoamérica y que han sido exitosas. El encargado de capacitar a los sacerdotes es el propoio Garfias Merlos, interesado en recuperar Guerrero a través del diálogo y la reconciliación ciudadana.

De esta cuerda es el sacerdote colombiano Leonel Narváez Gómez, que recientemente realizó una gira por Guerrero en la que planteó una negociacion que incluya a los criminales, poniendo como ejemplo su propio país, en el que durante 60 años, la lucha armada (de ambos bandos) no sirvió para nada hasta que no se abrió un diálogo.

Síguenos: Facebook | Twitter

Por Laura Sánchez
Noviembre/03/2015
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.