
CIUDAD DE MÉXICO ► El Festival Internacional de la Risa cumple su
tercera edición y llega con diversas propuestas que se presentarán en
diferentes sedes de la Ciudad de México, del 28 de noviembre al 10 de
diciembre.
El encuentro reunirá a
reconocidos intérpretes del arte clown y como invitado especial tendrá a
"Tomate Clown", de Argentina, además celebrará una Gala de Magos con
los mejores exponentes mexicanos, informó el Consejo Nacional para la Cultura y
las Artes (Conaculta).
Además, en el Bosque de
Chapultepec se realizará el Torneo de la risa, actividad gratuita e interactiva
para el público familiar, el próximo 28 de noviembre.
Los artistas que
participarán son: Víctor Ávalos "Tomate Clown" (Argentina), Andrea
Christiansen "Pimpolina Clown", Aziz Gual, David Orozco, Gerson
Martínez, Jesús Díaz, Malcolm Méndez, Nohemí Espinosa, "Perico el Payaso
Loco" y "Rulo Clown".
También estarán la
Sensacional Orquesta Lavadero, Tato Villanueva y Yap, así como los ilusionistas
Chen Kai, Edmundo Miller y El Mago de la Media Barba.
El festival cuenta con el
apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el
Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) a través de la Coordinación Nacional
de Teatro, el Bosque de Chapultepec, el Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS), por medio de la División de Desarrollo Cultural, y las secretarías de
Cultura y de Turismo de la Ciudad de México.
Las sedes serán el Teatro
Xola-Julio Prieto, el Kiosco del Pueblo del Bosque de Chapultepec, el Teatro
Reforma del IMSS y la Sala CCB del Centro Cultural del Bosque.
En el Teatro Xola-Julio
Prieto, el sábado 28, "Tomate Clown" escenificará "Tomate a puro
huevo" y "El increíble Dr. Globocho", y al día siguiente se
realizará la Gala de Payasos.
Para el sábado 5 de
diciembre, La Sensacional Orquesta Lavadero ofrecerá "En las nubes",
mientras Pimpolina Clown presentará el espectáculo "Delirium pollum",
y el domingo 6 de diciembre se tendrá la Gala de Magos.
En 2011, la Organización
Mundial de la Salud declaró doctores honoris causa a todos los payasos del
mundo, para destacar la importancia del humor como factor para la armonía del
individuo con su entorno.
Al respecto, Andrea
Christiansen explicó que este proyecto surgió con el objetivo de producir un
espacio de convivencia y de sanación colectiva a través del humor.
"La risa es un
mecanismo de supervivencia que nos permite superar las frustraciones que
provoca la confrontación diaria con la realidad. El payaso es un personaje que
ocupa un lugar privilegiado en el imaginario de todos los mexicanos y
constantemente se rebela contra las reglas establecidas al defender la libertad
y el derecho a soñar", añadió.
Christiansen destacó que
"es un proyecto independiente creado desde la perspectiva de los artistas
como una necesidad de hacer oír nuestra apuesta por la libertad y por los
sueños del ser humano".
Fuente: Notimex
Noviembre/20/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.