ACAPULCO ► La Fiscalía Especializada para la Atención de
Delitos Electorales (Fepade) acompañará la elección extraordinaria del
municipio de Tixtla y trabajará en coordinación con el gobierno de Guerrero
para garantizar que los habitantes elijan de manera libre a sus autoridades.
En reunión de trabajo
efectuada en la Protur, el titular de la Fepade, Santiago Nieto Castillo y el
secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame coincidieron en que es
importante la labor conjunta para que las elecciones extraordinarias de Tixtla
se lleven a cabo con normalidad.
"Que los ciudadanos
tengan la certeza de que se llevarán a cabo las elecciones y sobre todo que las
autoridades estarán atentas a cualquier irregularidad antes, durante y después
del proceso", indicó Nieto Castillo.
El fiscal agregó que es
una instrucción de la procuradora general de la República, Arely Gómez González
que la Fepade coadyuve con los tres órdenes de gobierno para otorgar una
justicia penal electoral eficaz y eficiente.
Nieto Castillo reconoció
la disposición del gobierno estatal para coadyuvar en las acciones de
capacitación a los ciudadanos en materia electoral, así como para dar difusión
en materia de prevención de delitos electorales.
En la reunión también
participaron la presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana
(IEPC), Marisela Reyes Reyes; el vocal ejecutivo del INE, David Alejandro
Delgado Arroyo; el presidente del Concejo Municipal de Tixtla, Raúl Vega
Astudillo y funcionarios electorales.
Imparte Fepade curso de capacitación a funcionarios
La Fiscalía Especializada
para Delitos Electorales (Fepade) impartió un curso de capacitación para
funcionarios estatales, con la finalidad de que no incurran en delitos
electorales durante el proceso extraordinarios que tiene lugar en el municipio
de Tixtla.
El titular de la Fepade,
Santiago Nieto Castillo señaló que se trata de trabajar de manera conjunta para
poder participar, cada quien desde su ámbito, en la consolidación del proceso
extraordinario.
Explicó que durante la
campaña los funcionarios de gobierno no pueden participar en actos
proselitistas en horarios y días laborales, ya que esto implica además de una
responsabilidad administrativa, la comisión de un delito. Tampoco pueden
condicionar ningún tipo de programa social para que los ciudadanos voten a
favor de algún candidato o partido político.
Dijo que tres días antes
de la elección, los aspirantes deben suspender toda promoción de su imagen,
para permitir que los ciudadanos reflexionen sobre su voto de manera libre, por
lo que es de suma importancia que los medios de comunicación, partidos
políticos y todos los involucrados cumplan con este mandato.
Por Staff de Redacción
Noviembre/04/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.