CIUDAD DE MÉXICO ► En un proceso a modo, Agustín Basave y Beatriz
Mojica asumieron ayer, de manera definitiva, la presidencia nacional y la
secretaría general del PRD, con el aval de prácticamente todas las corrientes
que integran el instituto político.
Durante una sesión tersa
tomaron protesta ante el Consejo Nacional, con un mínimo de críticas y en un
proceso de elección que tomó poco más de tres horas, lo que fue considerado
inédito, tratándose de los perredistas, que acostumbran alargar sus sesiones.
Los 304 consejeros
emitieron voto nominal, cantado, frente al pleno, lo que provocó algunos
cuestionamientos, como el de David Razú.
Basave, en su primer
discurso como presidente, aclaró que el viernes por la noche pidió al
presidente de la mesa directiva del consejo, Ángel Ávila, que exploraran la
posibilidad de que la elección fuera con voto libre, secreto y en urnas, y nos
explicó que eso era estatutariamente imposible.
Tras tomar posesión,
reconoció que le esperan tiempos difíciles. Dijo que combatirá la corrupción
interna y será cuidadoso en la selección de candidatos. No solapemos a ningún
delincuente, por poderoso o útil que sea, dijo.
Planteó su disposición a
dialogar con el gobierno y con el PRI, cuando sea necesario, pero –afirmó- el
tiempo de los pactos ha terminado.
Trabajar por la unidad
También señaló que
durante los dos años que estará al frente del PRD se mantendrá por encima de
las corrientes y trabajará por la unidad. Haré lo que tenga que hacer para
lograr una reconciliación interna que restañe viejas heridas.
Antes, en entrevista,
sostuvo que privilegiará las alianzas con la izquierda, aunque habrá acuerdos
con el PAN. Mencionó que ya envió mensajes a Andrés Manuel López Obrador para
dialogar.
La decisión de llevar a
Basave y a Mojica a la dirigencia nacional se tomó horas antes de que se
instalara el pleno en un hotel de la ciudad de México, durante un cónclave de
líderes de las distintas expresiones internas.
Ante las críticas que en
días previos recibieron de que la convocatoria al consejo era parte de un
proceso amañado, la mesa directiva concedió una hora para recibir las
solicitudes de otros aspirantes. Les dieron derecho de pataleo, señalaron unos
militantes.
Se registraron tres
fórmulas: Agustín Francisco de Asís Basave Benítez-Beatriz Mojica, Fernando
Belaunzarán-Celso Pulido y Onel Ortiz Fragoso-Liliana García. A cada equipo se
concedió 15 minutos para exponer su proyecto.
Fue el único momento en
que hubo tibias críticas. Ya sabemos el resultado, pero agradezco la disposición
para escuchar, señaló Pulido en su intervención, mientras en la sala de prensa
del hotel donde los perredistas sesionaron se distribuían currículums de Basave
y Mojica.
Belaunzarán consideró que
“el hecho de buscar a alguien de fuera (para dirigir al PRD) es expresión de
nuestra crisis… Que cinco-seis personas (decidieran) y no se deliberara nada,
también”. Ortiz también aludió a un gran acuerdo de corrientes y de personajes.
Como es costumbre, la
mayoría de los consejeros esperaron la instrucción de sus dirigentes para
emitir su voto. Los de Nueva Izquierda, Izquierda Democrática Nacional, Foro
Nuevo Sol, Alternativa Democrática Nacional, Vanguardia Progresista y Patria
Digna, cumplieron.
Basave acompañó su
registro con la entrega de casi 200 firmas de apoyo de consejeros. Al final, su
fórmula obtuvo 295 votos; la encabezada por Belaunzarán, tres, y la de Onel
Ortiz, ninguno. Seis perredistas sufragaron en contra del proceso, se les
vinculó con el coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa.
Fuente: La Jornada
Noviembre/07/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.