CHILPANCINGO ► Alrededor de mil habitantes de 49 comunidades
de la sierra de los municipios de Chilpancingo, Heliodoro Castillo, Leonardo
Bravo, Zumpango y San Miguel Totolapan, realizaron una caravana de autos desde
Chichihualco hasta Chilpancingo para exigir una reunión con el Gobernador
Hector Astudillo Flores y pedirle garantice la seguridad en esas localidades
donde en las últimas semanas se han registrado varios enfrentamientos con
pérdidas humanas.
Servando Salgado, líder
transportista y dirigente de los manifestantes, explicó que ya es urgente la
atención de la federación y el estado en cuanto al tema de la inseguridad en
las comunidades Serranas ante la alta incidencia de hechos delictivos.
Por otro lado, un
activista que pidió omitir su nombre por temor a represalias explicó que el
ultimo hecho que mantiene molestos, temerosos y preocupados a los sierreños es
que la semana anterior, militares que se trasladaban en varias camionetas,
entre ellas la número 0850141 de la 35 zona militar, desarmaron y detuvieron a
policías comunitarios y a 10 de ellos los dejaron en la comunidad Ojo de Agua,
mientras por radio se comunicaban con alguien a quien le decían “ya te dejamos
a algunos para que te entretengas”.
Esos policías
comunitarios fueron perseguidos y dos de ellos no regresaron a sus comunidades,
pero a uno ya lo encontraron muerto en la comunidad de El Naranjo con varias
heridas de bala en diferentes partes de su cuerpo, hecho del cual culparon a
los oficiales militares.
Al enterarse los
lugareños de la detención de los policías comunitarios bloquearon la carretera
y no les permitieron continuar hasta que liberaran a los detenidos, para evitar
que fueran ejecutados como los 10 que dejaron en Ojo de Agua, dijo el
informante.
La fuente insiste en que
se requiere del apoyo de la Marina para rastrear en el lugar y encontrar al
otro policía comunitario o rescatar su cuerpo, porque por la inseguridad que se
vive no pueden ir al paraje sin resguardo.
Se quejó de que el
ejército haya desarmado a los comunitarios porque los dejó sin protección y
ahora peligra más su vida, aseguró.
Las comunidades de la
sierra de Guerrero han registrado diferentes enfrentamientos y ejecuciones, en
lugares como Izotepec hace casi un año un grupo delincuencial ejecutó a varias
familias y prendieron fuego a sus viviendas.
Recientemente fue
emboscado el comisario de Polixtepec junto con su secretario, quienes habían acudido
a una reunión de comisarios para tomar acuerdos sobre la inseguridad de sus
lugares de origen. Los dos murieron.
Por esos y varios casos
más, los habitantes de las comunidades de la sierra guerrerense pidieron
reunirse con el gobernador Héctor Astudillo, “Si el gobernador no nos hace
justicia vamos a tapar allá y no permitir que entren ni policías ni militares,
y tendremos que cuidarnos solos”, aunque advierte el entrevistado, “eso costará
mucha sangre”.
“Queremos que nos ayuden,
que detengan a los delincuentes”, dice quien asegura que ya están desesperados
por todo lo que pasa y que tienen que buscar la manera de proteger a sus
familias, “porque se llevan a nuestras hijas y si bien nos va las regresan con
un hijo”.
Por Rosario García Orozco
Noviembre/16/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.