Arrancan fuerzas federales operativo en escuelas de Acapulco para frenar extorsiones - Libertad Guerrero Noticias

Arrancan fuerzas federales operativo en escuelas de Acapulco para frenar extorsiones

Exige crimen organizado 10 mil mensuales por escuela en la periferia de Acapulco


ACAPULCO  Un total de 54 escuelas se localizan en colonias populares de Acapulco clasificadas de alta incidencia delictiva, de ellas 14 representan “focos rojos” y solamente 3 de estos planteles no reanudaron labores al finalizar el puente largo.

Lo anterior fue informado por el titular de la Secretaría de Educación en Guerrero, José Luis de la González de la Vega, durante el arranque del operativo especial de seguridad desplegado en 10 rutas con la participación del Ejército Mexicano, Marina Armada de México, Policía Federal división Gendarmería y Policía Estatal.

Estas acciones que iniciaron la mañana de este martes, tienen el propósito de inhibir el delito y ofrecer seguridad a los estudiantes, padres de familia y profesores, además de prevenir conductas antisociales, también se pretende fomentar la cultura de la denuncia mediante pláticas que ofrecerán los elementos federales  a los alumnos y maestros de los planteles escolares.

Por parte de la Policía Federal estuvo presente en el inicio del operativo el coordinador estatal de la corporación, Rafael Lomelí Martínez, quien indicó que las acciones de vigilancia se realizarán en torno a mil 250 escuelas, especialmente en 54 planteles donde se ha presentado mayor incidencia delictiva.


De acuerdo con estadísticas oficiales, 14 instituciones educativas están clasificadas como focos rojos, de ellas en tres no reiniciaron actividades los maestros.  

El operativo inició a las 7 de la mañana, pero las autoridades visitaron después de las 8:00 dos escuelas. La primera fue la Secundaria Técnica 200 ubicada en la colonia Postal, colindante con la Zapata, y la “Adolfo López Mateos” de Arroyo Seco en los límites con Renacimiento. El titular de la SEG y el jefe policiaco personalmente el trabajo de seguridad y platicaron con los docentes y directivos sobre sus necesidades.


En entrevista, José Luis González reconoció que el problema de inseguridad se acentúa de manera cíclica en el último mes de cada año, con el pago del aguinaldo, por lo que este operativo estará vigente hasta el 18 de diciembre y de ser necesario, se extenderá hasta enero.

Dijo que se están buscando las alternativas para evitar esta problemática, como puede ser el pago del aguinaldo en una sola exhibición, sin informar a la opinión pública la fecha de la entrega del mismo, esto con el propósito de proteger a los maestros e impedir que puedan ser víctimas de algún delito.


De la Vega Otero agradeció el apoyo y la disposición de las fuerzas federales para poder generar esa coordinación y con ello, coadyuvar a regresar la tranquilidad a las escuelas del puerto.

A su vez, el representante de la Policía Federal en el estado dijo que este operativo se aplicará todo el día durante el horario de clases, intensificándose en la hora de entrada y de salida de las escuelas. Explicó que la logística será similar a la que se aplicó el año pasado y señaló que esto permitirá disminuir los índices de inseguridad en las zonas con mayor conflicto.


10 mil pesos mensuales, la “cuota”
de piso a escuelas de Acapulco

Maestros de escuelas de la periferia de Acapulco revelaron que grupos del crimen organizado exigen el pago de 10 mil pesos mensuales a las escuelas para no molestar a la planta docente.

Por testimonios anónimos de profesores en recogidos en varios planteles de la periferia, se supo que las extorsiones continúan y se espera que con el inicio del operativo de las fuerzas federales disminuya inhiba a los criminales.


Un tanto temerosos, los maestros revelaron que  son 10 mil pesos los que les piden a las escuelas de la periferia de manera mensual para poder dar clases tranquilos y que los docentes y administrativos, así como de intendencia puedan trabajar en calma, sin miedo a los asaltos, secuestros o extorciones.

El director de la primaria federal matutina “Adolfo López Mateos”, Celestino Bernal Rodríguez, mencionó que sufren el temor de padecer nuevamente atentados por parte de la delincuencia como les ocurrió el año pasado en que un docente fue secuestrado.

Además declaró que las llamadas de extorsión continúan y le están exigiendo el 50 por ciento de sus aguinaldos “cuando todavía ni nos aparece por ahí y ya nos los están cobrando”, expresó.


Durante un recorrido por varias escuelas, padres de familia consultados por Libertad Guerrero Noticias con relación a la inseguridad, demandaron a las autoridades garantías de seguridad para los maestros y estudiantes.

"Ojalá que el operativo sea permanente y que no sea flor de un día. Queremos que durante todo el ciclo escolar haya vigilancia, esperemos que ahora sí nos cumplan", expresó una madre de familia.


Síguenos: Facebook | Twitter

Por Staff  de Redacción
Noviembre/17/2015
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.