Alemania procesa a seis por ingreso de armas ilegales al estado de Guerrero - Libertad Guerrero Noticias

Alemania procesa a seis por ingreso de armas ilegales al estado de Guerrero

Personal de la firma Heckler & Koch habría violado ley de control de armas en complicidad con autoridades guerrerenses que adquirieron fusiles que utilizan soldados de la OTAN y hoy están en manos de policías comunitarios y delincuentes


ACAPULCO  La Fiscalía de Stuttgart, Alemania, presentó  cargos contra seis empleados de la empresa armamentística alemana Heckler & Koch en un caso derivado de los rifles encontrados tras la tragedia del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

Los fusiles de asalto de fabricación alemana, considerados el “Ferrari de las armas” por su capacidad de fuego, son utilizadas por tropas de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN) y fueron empleadas en las guerras de Irak y Afganistán.

De acuerdo con informes oficiales, 9 mil 652 fusiles ingresaron a México de 2006 a 2008, y contraviniendo las leyes alemanas que prohíben la exportación de armamento a zonas de conflicto, 4 mil 796 unidades se entregaron a las procuradurías y policías municipales de Chihuahua, Jalisco, Chiapas  y Guerrero.

Durante el sexenio del ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, al estado de Guerrero ingresaron mil 924 fusiles, el segundo lote más numeroso vendido en el país de submetralladoras Heckler & Koch G36 que tienen una capacidad de realizar 750 disparos por minuto, además puede dispararse en modo semiautomático o en ráfagas.

Un número indeterminado de estas armas hoy se encuentran en manos de policías comunitarios y de la delincuencia organizada que opera en la entidad guerrerense.

La agencia EFE reportó que la Fiscalía acusó a estas seis personas de un presunto delito contra la Ley de control de armas de guerra y otro contra la legislación que regula el comercio exterior, mientras que ha archivado la causa contra otros 13 empleados de la compañía.

Los hechos de los que se acusa a estas seis personas tuvieron lugar entre 2006 y 2009, cuando los procesados presuntamente permitieron conscientemente que armas y sus accesorios, cuya venta había autorizado el gobierno alemán para ciertos estados mexicanos, acabasen en otros lugares con problemas de violencia, como el estado de Guerrero.

La ley alemana prohíbe la venta de armamento a zonas en conflicto y algunos estados federados mexicanos están incluidos dentro de esta clasificación debido a la violencia alrededor del narcotráfico.

Los seis acusados trabajaban entonces para Heckler & Koch y eran, respectivamente, representante de ventas en México, empleada de la filial local y directivos. La empresa alemana Heckler & Koch vendió unos 10 mil rifles de asalto tipo G-36 a México en 16 envíos distintos.

Uno de los rifles usado contra manifestantes normalistas.

El gobierno de Alemania aprobó el pasado ocho de julio una disposición con miras a mejorar el control del destino final de las exportaciones de armas, luego de que el destino de las armas que vende el país germano ocasionara problemas como el de México, cuyo Congreso pidió que se investigue el supuesto ingreso ilegal de armas alemanas a zonas de conflictos armados.

El pasado mes de febrero el comisionado del Gobierno alemán para los Derechos Humanos, Christoph Strässer, visitó a familiares de los 43 estudiantes desaparecidos y reconoció que el empleo de armas alemanas no podía descartarse y pidió perdón en el caso de que así hubiera sido.

Alemania es el cuarto mayor exportador de armas del mundo. El año pasado fueron aprobadas ventas por 7 mil 200 millones de dólares, un 22 por ciento menos que en 2013 y el nivel más bajo desde 2010, según datos del gobierno alemán.

Fusiles de la OTAN, en manos de comunitarios de Guerrero


Síguenos: Facebook | Twitter

Por Staff de Redacción
Noviembre/05/2015
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.