CIUDAD DEL VATICANO ► El Papa Francisco advirtió hoy que los
clérigos, obispos y sacerdotes deben representar una Iglesia de servicio a los
demás sin tener “dobles vidas” o tomar actitudes “negociantes” apegadas al
dinero.
Francisco hizo esta
reflexión durante la homilía de su misa matutina, celebrada en la capilla de la
residencia vaticana Casa Santa Marta y mientras salen a la luz cuestionados
manejos en las finanzas de la Santa Sede producto del escándalo “vatileaks 2”.
En su sermón, el líder
católico habló de la figura de San Pablo quien, dijo, “anunciaba a Jesucristo”,
“nunca se detenía para conseguir un puesto ventajoso, una autoridad, para ser
servido” y terminó sus días “traicionado por alguno de los suyos”.
Señaló luego a otro tipo
de siervo, aquel que actúa con sagacidad para permanecer en su puesto.
“En la Iglesia están
estos, que en vez de servir, de pensar en los demás, de poner las bases, se
sirven de la Iglesia: los trepadores, que están apegados al dinero. Y cuántos
sacerdotes y obispos hemos visto que son así. Es triste decirlo ¿no?”, dijo,
hablando en italiano.
Precisó que Jesús llama a
“la radicalidad del evangelio”, a servir sin detenerse, a ir adelante,
olvidándose de uno mismo.
También criticó la
“comodidad del estatus” de aquel que vive cómodamente pero sin honestidad, como
los fariseos de los que hablaba Jesús quienes se paseaban en las plazas
dejándose ver por los demás.
Pidió que la Iglesia “no
esté quieta nunca” y vaya adelante para mostrar el camino, sin caer en la
tibieza o cerrándose en sí misma, con actitud “negociante”, que “se sirve de
los demás”.
“El señor nos dé ese
punto de honor de ir siempre adelante, renunciando a la propia comodidad, y que
nos salve de estas tentaciones que en el fondo son tentaciones de una doble
vida: me hago ver como ministro, es decir como el que sirve, pero en el fondo
me sirvo de los demás”, ponderó.
En los últimos días el
Vaticano se ha visto sacudido por la filtración de decenas de documentos
confidenciales que reflejaron los excesos de algunos funcionarios de la Curia
Romana, con desvíos de recursos de obras de caridad a la normal administración
pontificia o a la refacción de lujosas residencias cardenalicias.
Fuente: Notimex
Noviembre/06/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.