►Es un riesgo aplicar descuentos a integrantes de
la CNTE, considera Salvador Martínez
CIUDAD DE MÉXICO ► El gobierno de Guerrero aceptó entregar la
información de los maestros que faltaron a clases el lunes 12 de octubre para
que se les descuente el día, luego de que el gobernador Rogelio Ortega aceptara
ayer, durante la reunión de la Conago, que implementará la reforma educativa.
Luego de que la semana
pasada, Rogelio Ortega dijo que pedirían al titular de la SEP, Aurelio Nuño, no
hacer efectivos los descuentos, el secretario de Educación informó que habló
con el gobernador en la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores.
"Él (Rogelio Ortega)
estuvo en la reunión, ratificó todos los acuerdos, sumarse a la aplicación de
reforma educativa y sus leyes.
"Me aseguró que
tendremos toda su cooperación para implementar la reforma y a él todavía le
queda apoyarnos con el tema de los descuentos", dijo Aurelio Nuño en
entrevista con Adela Micha, en Grupo Imagen.
En ese mismo espacio, el
secretario de Educación de Guerrero, Salvador Martínez della Rocca, confirmó
que el gobernador Rogelio Ortega y el secretario de Educación, Aurelio Nuño,
acordaron aplicar el descuento a los maestros.
"Ayer hubo un
acuerdo de que se les va a descontar los días a los maestros. Ayer cuando
veníamos de regreso, el gobernador habló con Diego Díaz, subsecretario de
Finanzas y ya después Diego me dijo que había recibido instrucciones de que
mandara una circular para que nos envíen la información de los maestros que
habían faltado", dijo.
El secretario de
Educación estatal agregó que saber qué maestros faltaron es información difícil
de obtener, pero agregó que él hará su trabajo con mandar la circular.
"Yo voy a mandar la
circular, si no me quieren mandar la información, no es responsabilidad mía.
Voy a mandar la circular a las únicas personas que me pueden mandar la
información con un exhorto a que cumplan su tarea", dijo.
Al respecto, el
secretario de Educación, Aurelio Nuño, consideró que no es complicado obtener
la información, pues se sabe que el 7 por ciento de las escuelas del estado no
abrieron el lunes 12 de octubre.
"No es tan difícil
porque yo creo que se tiene bastante claridad de cuáles son los planteles que
no dieron clases en Guerrero", dijo.
Martínez della Roca
reiteró que es un riesgo descontarles el día a los maestros de la Coordinadora
Nacional de Trabajadores de la Educación, "yo pienso que es un riesgo,
pero ojalá me equivoque".
Fuente: Milenio
Octubre/20/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.