Marchan rechazados del “Movimiento Kiosco”; exigen espacios en la UAGro - Libertad Guerrero Noticias

Marchan rechazados del “Movimiento Kiosco”; exigen espacios en la UAGro


ACAPULCO   A más de dos meses de haber iniciado el ciclo escolar, y cuatro meses de realizar protestas, alumnos que reprobaron el examen de admisión a la Universidad Autónoma de Guerrero, marchan y exigen una matrícula en unidades académicas del área de la salud.

Son una veintena que reprobaron los exámenes de admisión para alcanzar una matrícula en carreras del área de la salud como medicina, enfermería y odontología y que desde el 19 de septiembre, tomaron la glorieta de la Diana, en la zona Dorado para exigir acceso a la universidad.

A la manifestación se sumaron maestros agrupados en el Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SUTCABACH), que por “error”, pues creyeron que la protesta había sido convocada por la CETEG.


El grupo de alumnos rechazados, liderado por la maestra Margarita Martínez, creadora del “Movimiento Estudiantil Kiosco”, al que suma a rechazados de la máxima casa de estudios, y marchan por enésima ocasión en dirección al Ayuntamiento de Acapulco, para exigir una solución a sus demandas.

Los manifestantes llevan cartulinas con leyendas que rezan: “Menos corrupción para la educación”, otra más que dice “Que culpa tengo yo de tener sangre roja y el corazón a la izquierda”, “No corrupción, si educación”; “Soy el futuro de mi nación”, “Peña mentías cuando decías que la educación para todos sería”, entre otras con las que llegaron a la comuna porteña.


Síguenos: Facebook | Twitter

Por Javier Trujillo
Octubre/20/2015
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.