►El presidente Hollande anunció que se declarará el estado de catástrofe
natural y garantizó a la población afectada indemnizaciones
PARÍS ► Unas 17 personas murieron, seis estaban
desaparecidas y cinco mil debieron ser evacuadas a raíz de las inundaciones causadas por lasviolentas
tormentas que azotaron durante la noche el sureste de Francia.
El presidente francés,
Francois Hollande, expresó "la solidaridad de la Nación" a los
damnificados y acudió hoy a las zonas afectadas junto al ministro del Interior,
Bernard Cazeneuve. También anunció que se declarará el estado de
catástrofe natural y que las indemnizaciones a los afectados se pagarán en
un plazo de tres meses.
A dos meses de que París
albergue la Cumbre sobre el Climapara evitar los efectos del calentamiento
climático, Hollande aprovechó para decir que este tipo de catástrofes naturales
"se han reforzado" en los últimos años "en ritmo y en
intensidad".
Todo comenzó el sábado a
la noche, cuando un intenso aguacero que alimentó la crecida del pequeño río
costero de la Brague sumergió las calles de varias ciudades muy turísticas
de la Costa Azul, entre ellas Cannes, Niza y Antibes.
El temporal con lluvias,
vientos y olas de varios metros de altura que azoló el sur francés causó unos 5.000
evacuados entre la ciudades de Villeneuve y Cannes, según las autoridades. Y la
mayor parte de los afectados encontraron reparo en los vagones de los trenes
puestos a disposición por la Sociedad Nacional de Trenes francesa.
Aunque los servicios
meteorológicos habían lanzado el nivel naranja de vigilancia, nadie podía
esperar que la zona situada entre Niza y Cannes iba a recibir casi 200
litros de agua por metro cuadrado en algo menos de tres horas. La oficina del
alcalde de Niza estima que en los dos últimos días ha caído en la ciudad el 10
por ciento de su promedio anual de precipitaciones.
Fue un golpe violento
incluso en una región acostumbrada a la tormentas y precipitaciones en esta
época del año, pero que se vio sorprendida cuando llovió tanto como en dos
meses. Un fenómeno "repentino", según las autoridades, que se
vio amplificado porque la zona concentra elevados niveles de urbanización, lo
que hizo que el agua convirtiera las calles y carreteras en torrentes que
arrastraron a su paso cuanto encontraron.
Los coches y el
mobiliario urbano se amontonaron en las calles y se registraron infinidad de
caídas de árboles. La mayor parte de las víctimas mortales se vio arrastrada
por ese fenómeno.
La peor parte se la llevó
la ciudad de Mandalieu-la-Napoule, situada junto a Cannes, donde el número de
fallecidos se eleva a 7. Se trata depersonas que acudieron a estacionamientos subterráneos
para sacar sus vehículos y se vieron sorprendidos por la tromba de agua
que les sumergió de forma mortal.
Por Staff de Redacción
Octubre/04/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.