ACAPULCO ► En
su sexto día, La Nao 9º Festival Internacional Acapulco 2015, continuó
navegando en sus distintas sedes.
En el ciclo de presentaciones infantiles realizado en el Parque de la
Reina se presentó la obra de teatro Jugar, de la compañía Al Vacío.
Allí los asistentes disfrutaron de una puesta en escena entretenida, llena de
comedia, malabares y acrobacias.
También en esa misma sede se pudo apreciar el unipersonal Huehuetlatoa,
dirigido e interpretado por el acapulqueño Manuel Maciel. La puesta en escena
cuenta la historia de un colibrí, en la época prehispánica, que va en busca de
los dioses para que le regresen el agua al valle que habita.
"Esta obra es un llamado al cambio a través del amor" dijo el
director, mientras recibía un reconocimiento por su participación de manos del
Subsecretario de Desarrollo Humano, Wulfrano Salgado Romero.
También en el Fuerte de San Diego continuaron las actividades con la
presentación de la Compañía de Danza Serafín Aponte, que ofreció el espectáculo
Yanga, que plasma la resistencia del pueblo negro en México. Más tarde
Boris García y Petrona Martínez dieron ejemplo de la tradición musical
colombiana y en Sinfonía del Mar, la banda Melphomene reunió a los jóvenes
amantes del Metal.
Por la tarde, el hombre de la poesía de Colombia, el país invitado de
honor a La Nao 9° Festival Internacional Acapulco 2015, Juan Manuel Roca,
iluminó con la poesía la mente y el corazón de los asistentes al auditorio del
Fuerte de San Diego.
El programa completo puede consultarse en la página www.lanaoacapulco.com.
Por Staff de Redacción
Octubre/29/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.