Depositan ofrenda floral a 18 años del huracán “Pauline” - Libertad Guerrero Noticias

Depositan ofrenda floral a 18 años del huracán “Pauline”


ACAPULCO  Un minuto de silencio y una ofrenda floral son los actos que enmarcaron el 18 aniversario luctuoso de aquel aciago 9 de octubre de 1997, cuando por la madrugada el huracán “Pauline” azotó el puerto de Acapulco.

A las 07:10 horas autoridades civiles y militares realizaron la ceremonia y colocaron la bandera a media asta en señal de duelo, al acto asistió el secretario general de la comuna porteña, Daniel Meza Loaeza, el director de Protección Civil, Sabas de la Roca Camacho, ediles entre otros.

Más tarde la comitiva municipal se trasladó a la Plaza de la Esperanza, donde se depositó una ofrenda floran, en memoria de las víctimas.

Se recordó que en aquella ocasión, Acapulco sufrió severos daños como nunca antes, dejó innumerables pérdidas económicas y víctimas.

Las torrenciales lluvias dejaron toneladas de piedras y lodo en las principales avenidas, calles y colonias del puerto, sepultando hogares que se habían asentados en partes altas de los cerros.

Las inundaciones afectaron severamente dejando entre 230 a 400 personas muertas. Cerca de 300,000 personas quedaron sin hogar, los daños estimados eran superiores a los 80 mil millones de pesos.

Cifras oficiales arrojaron 230 muertos y al menos 200 desaparecidos. En aquellos años, era gobernador sustituto del estado de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero en su primera etapa, el alcalde de Acapulco Juan Salgado Tenorio y titular de Protección Civil, Efrén Valadez Ramírez.

Aquella fue la noche más larga noche que se recuerde, el huracán Pauline llegó por la madrugada, y tomó por sorpresa a todos los habitantes de la entonces llamada Perla del Pacífico.

El huracán “Pauline”, fue producto de una onda tropical el 5 de octubre de 1997 a 410 kilómetros al sur-suroeste de Huatulco, en el estado de Oaxaca. Al principio de informó que tuvo un desplazamiento “errático”, con dirección hacia el este, pero luego giró hacia el nornoroeste.


Durante el día 7 de octubre, el fenómeno registró su máxima intensidad alcanzando la categoría cuatro en la escala de Saffir-Simpson y alcanzó vientos de 215 kilómetros por hora y rachas de hasta 240 kilómetros por hora.

Ya para el ocho de octubre por la tarde, tocó tierra cerca de Puerto Escondido, todavía en el estado de Oaxaca provocando graves daños a las viviendas y costa de esa entidad, para convertirse en tormenta.

Fue la madrugada del 9 de octubre, cuando se internó a Guerrero dejando al puerto de Acapulco prácticamente devastado.

Así el fenómeno meteorológico, “Pauline”, se disiparía en las primeras horas del día 10 en el estado de Jalisco.

Según informes de la Comisión Nacional del Agua (CNA) el huracán, produjo una torrencial de precipitación récord en Acapulco de 411.2 milímetros acumulados en menos de 24 horas.

Síguenos: Facebook | Twitter

Por Javier Trujillo
Octubre/09/2015
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.