ACAPULCO ► La quinta jornada de actividades de La Nao 9º
Festival Internacional Acapulco 2015, estuvo caracterizada por la variada
oferta cultural que se brindó al público que en las diferentes sedes fueron en
busca de poesía, narrativa, danza tradicional china, artes circenses, cine y
rock pop.
El espectáculo principal
de la noche corrió a cargo de la compañía Cirko de Mente, quien
demostrando un gran dominio de las artes circenses, que incluían trapecios y
malabares de gran dificultad, regaló al público que se reunió en la Plaza de
Armas del Museo Histórico de Acapulco Fuerte de San Diego, una obra de gran
calidad dramática: Volver.
Por la mañana se realizó
en el auditorio del Fuerte de San Diego la conferencia “Implicaciones culturales
del Galeón de Manila”, impartida por Ricardo Infante, maestro de la
Universidad Autónoma de Guerrero, en donde se brindó un completo panorama
histórico de la profunda relación existente desde hace siglos entre Oriente y
Mesoamérica. Pasando por la comida, hasta juegos de apuesta como las peleas de
gallos, el maestro Infante mencionó los aspectos que le debemos a Filipinas,
China, Japón, entre otros.
Por la tarde, el poeta
colombiano Juan Manuel Roca y el narrador, igualmente colombiano, Efraim
Medina, compartieron su experiencia con estudiantes de la Unidad Académica de
Turismo de la Universidad Autónoma de Guerrero y en el Fuerte de San Diego.
Además en el Parque de la
Reina, se presentó por segunda vez, pero ahora dirigiéndose especialmente a los
niños, la obra Tres Monjes, de la compañía china Jinan Children’s
Art Theatre, puesta en escena que a través de mímica, cuenta la historia de
tres monjes que son presa de un destino común.
Inmediatamente después,
en el mismo escenario del Parque de la Reina, se presentó el espectáculo
teatral y circense Lunático, de la compañía Fábrica de Circo, quienes dieron
muestra de su dominio de las artes del equilibrio y los malabares
arrancando el aplauso del público que desde antes de iniciar el espectáculo ya
ocupaba toda la plancha principal de esta sede.
Antes de iniciar el
espectáculo principal de la noche, el Ballet Universitario Cuauhtli, de la
Universidad Autónoma de Guerrero, mostró el talento de los jóvenes, con una
serie de coreografías donde se representaban diversos estilos de danza
folclórica, acompañadas por música tradicional y un excelente vestuario,
compuesto por trajes y máscaras típicas de diversas zonas del estado de
Guerreo.
Por Staff de Redacción
Octubre/28/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.