FLORIDA ► Plutón mostrará
su fisonomía y los terrícolas disfrutarán del espectáculo. Mañana, la sonda
espacial de la NASA New Horizons pasará por Plutón y revelará
en todo su esplendor ese mundo antes inexplorado y cubierto de hielo.
El acontecimiento promete
convertirse en la develación planetaria más importante en los últimos 25 años.
El telón no se había levantado tanto desde las observaciones de Neptuno que
hizo la sonda Voyager 2 de la NASA en 1989. Ahora es el turno
del pequeño Plutón para que brille en la periferia helada del sistema solar.
La sonda New Horizons ha
viajado 4 mil 828 millones de kilómetros en nueve años y medio para alcanzar
este punto histórico.
La nave es la más veloz
lanzada al cosmos a la fecha y está provista de un conjunto de instrumentos
científicos que son los más poderosos que se hayan enviado en una misión para
la exploración y reconocimiento de un mundo nuevo y desconocido.
"Vamos a dejar
boquiabierta a la gente", dijo el director científico Alan Stern.
La sonda, que tiene el
tamaño de un piano de cola pequeño, pasará a la menor distancia de Plutón el
martes en la mañana.
De acuerdo con los
pronósticos, New Horizons transitará a menos de 12 mil 499 kilómetros del
planeta. 14 minutos después, pasará a menos de 28 mil 885 kilómetros de Caronte,
la luna más grande de Plutón.
Para los plutófilos, la
llegada de la sonda a su destino será motivo de celebración, en especial para
el equipo reunido en el centro de operaciones del Laboratorio de Física
Aplicada en la Universidad Johns Hopkins en Laurel, Maryland. El laboratorio
diseñó y construyó New Horizons para la NASA y ha dirigido la travesía de la
sonda, que no es en línea recta, por el sistema solar.
"Lo hecho por la
NASA con New Horizons no tiene precedentes en nuestro tiempo y quizá sea algo
como el último tren a Clarksville (una despedida), la última muestra
fotográfica, por un periodo larguísimo", afirmó Stern, científico
planetario con el Instituto de Investigación del Suroeste en Boulder, Colorado.
Plutón es la última
escala en las iniciativas de la NASA para explorar todos los planetas del
sistema solar que dieron inicio con Venus en 1962. En una coincidencia cósmica,
la visita a Plutón caerá en el 50 aniversario del primer vuelo en la historia
que efectuó la sonda Mariner 4 sobre Marte.
Si bien se sabe que
Plutón no es oficialmente un planeta con todas las de la ley, sino un planeta
enano, todavía disfrutaba esa categoría cuando la sonda despegó de Cabo
Cañaveral, Florida, el 19 de junio de 2006. Plutón fue rebajado a planeta enano
siete meses después, una controversia delicada para muchos todavía.
"Este tipo de
carrera de relevos terminará en Plutón", declaró Stern.
Las observaciones de las
últimas semanas de Plutón son "cada vez más interesantes", declaró el
científico del proyecto Hal Weaver, de la Universidad Johns Hopkins. "Al
equipo científico se le ha caído la baba con estas imágenes".
Las anteriores imágenes
mejores de Plutón fueron tomadas por el Telescopio Espacial Hubble.
Sin embargo, si el conjunto de esas imágenes pixeladas hubieran sido de la
Tierra no habrían sido visibles los continentes.
Una imagen difundida la
semana pasada muestra que Plutón tiene una superficie color cobrizo y una zona
grande y brillante con la forma de un corazón.
Los científicos confían
en que la resolución de las imágenes mejore considerablemente el martes. La
cercanía a la que pasará la sonda de Plutón, a 12 mil 499 kilómetros
equivale aproximadamente a la distancia entre Seattle y Sidney.
Fuente: AFP
Julio/13/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.