►El presidente
celebrará mañana su cumpleaños 49 rodeado de las mujeres de la región guerrerense
que tiene los municipios con mayores índices de pobreza y desigualdad en México
ACAPULCO ► El
presidente Enrique Peña Nieto celebrará visita este lunes el estado de Guerrero,
para inaugurar en Tlapa de Comonfort la primera Ciudad de las Mujeres en el
país, complejo donde se brindará atención médica, psicológica y jurídica, con
lo que pretende reducir la brecha de desigualdad entre géneros y erradicar la
violencia.
Esta será la primera gira
de trabajo del Presidente tras su regreso de Francia, la que iniciará el día de
su cumpleaños 49. El mandatario pondrá en marcha de la Ciudad de las Mujeres,
considerado como un nuevo modelo "de empoderamiento" para las mujeres
y basado en la perspectiva de género, derechos humanos e interculturalidad.
El objetivo del centro,
que tuvo una inversión de 121 millones 154 mil 991 pesos, es dar atención a 189
mil mujeres, y se prevé un impacto en al menos 19 municipios de la montaña alta
de Guerrero.
Se trata de los
municipios de Acatepec, Alcozauca de Guerrero, Alpoyeca, Atlixtac,
Atlamajalcingo del Monte, Cochoapa el Grande, Copanatoyac, Cualác Huamuxtitlán,
Iliatenco, Malinaltepec, Metlétonoc, Olinalá, Tlacoapa, Tlalixtlaquilla de
Maldonado, Tlapa de Comonfort, Xalpatláhuac, Xochihuehuetlán y Zapotitlán
Tablas.
Peña Nieto estará
acompañado por la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, quien
impulsó la creación del centro integral de servicios en noviembre de 2013, con
el objetivo de que las mujeres ejerzan sus derechos ciudadanos, tras alertar
que pobreza y violencia se encuentran íntimamente vinculadas.
El centro tiene como
referencia los Centros Ciudad Mujer de El Salvador en donde el Banco
Interamericano de Desarrollo (BID) financió la construcción y operación de seis
centros.
En el caso de México, el
BID aportó 500 mil dólares considerados en el rubro de cooperación técnica no
reembolsable, y ya se tienen considerados otros proyectos para Nueva Italia, en
el municipio de Múgica en tierra caliente, Michoacán y en Tepeji del Río,
Hidalgo.
El centro cuenta con
siete módulos de atención entre los que se encuentran el de Salud, salud sexual
y reproductiva; Vida libre de violencia; de Educación Colectiva; de Autonomía
Económica; Mujeres adolescentes y atención para el cuidado infantil.
Entre los servicios que
brindará el centro se encuentran consulta ginecológica, consulta de
estomatología, salud bucal, control prenatal, detecciones de cáncer cérvico
uterino y virus de papiloma humano.
Además de planificación
familiar, psicología, así como talleres de autoestima, de perspectiva de género
y de derechos humanos.
También brinda asesoría
legal a mujeres en situación de violencia de género y representación legal;
también se podrá acceder a financiamiento a microempresarias, mejoramiento de
vivienda y asesoría financiera.
En el centro participan
además de la Sedesol, el IMSS-Prospera, la Comisión Nacional para el Desarrollo
de los Pueblos Indígenas, Sagarpa, Sedatu, Economía, Inmujeres, SEP, SCT, la
secretaría de la mujer del gobierno del estado de Guerrero, Instituto de
Capacitación para el Trabajo de Guerrero y la Procuraduría General de Justicia
del estado. (Con información de Milenio)
Por Staff de Redacción
Julio/19/2015
www.libertadguerrero.net
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.