CIUDAD DE MÉXICO ► Pese a
que la autoridad aseguró que eran necesarios los planos del penal de máxima
seguridad del Altiplano para llevar a cabo la fuga de Joaquín “El Chapo”
Guzmán, especialistas federales explicaron que el delincuente solo necesitaba
un geolocalizador para concretar su fuga.
Los expertos, que tienen
pleno conocimiento del manejo y conformación de los centros penitenciarios
federales, dijeron a Milenio que las tres cárceles de máxima seguridad que hay
en México tienen el mismo diseño y cualquier persona puede comprobarlo
utilizando la aplicación Google Earth.
En el caso del penal del
Altiplano, la georreferenciación de Google es casi exacta por +/- 3 metros. La
vivienda desde la que se construyó el túnel no podía observarse a través de
esta aplicación en 2014, y ya aparece en 2015.
El paso subterráneo que
conectó con el dormitorio del líder del cártel de Sinaloa está ubicado
estratégicamente en la esquina de la edificación del centro federal
penitenciario, incluso así lo demuestra una de las gráficas entregadas.
En otras naciones,
abundaron, ese tipo de instalaciones no pueden ser vistas a través de la
aplicación de Google a petición de la autoridad, debido a que son estratégicas
y, de ser vulneradas, comprometerían la seguridad nacional.
Mencionaron que desde el
comienzo de la presente administración hubo un mal manejo de las prisiones,
porque los puestos claves fueron encomendados a personas que llegaron de
sistemas penitenciarios locales, quienes carecían de experiencia y preparación
a escala federal; algunos de los cargos relevantes fueron asignados a
servidores públicos provenientes de la Policía Auxiliar del Distrito Federal.
Los protocolos de
seguridad, afirmaron, tampoco fueron aplicados, porque “El Chapo” tuvo que ser
rotado y no permanecer en la misma celda. De acuerdo con los especialistas, la
celda número 20, la última en el área de tratamientos especiales, se ubica en
planta baja, cuando debió haber sido cambiado a otro piso.
Además, contra el capo
tampoco se utilizó el concepto de "seguridad dinámica", es decir,
cambiar al prisionero de celda periódicamente.
Señalaron que en la celda
19 de dicha área estuvo, antes de la llegada de “El Chapo”, Sifrigedo Nájera
Talamantes, “El Canicón”, dirigente de “Los Zetas” en el norte del país y
presunto autor intelectual del asesinato de militares y de atentados contra el
consulado de Estados Unidos e instalaciones a medios de comunicación; no
obstante, éste fue reubicado para evitar que tuviera contacto con Guzmán Loera.
[Click sobre la imagen para ampliar] |
LOS CEFERESOS
El diseño arquitectónico
de los tres Ceferesos de alta seguridad (Altiplano, Estado de México; Noroeste,
Matamoros, Tamaulipas, y Occidente, en Puente Grande, Jalisco) es el mismo, por
lo que "quien conoce uno, conoce todos", puntualizaron los
especialistas.
De acuerdo con los
expertos, los cambios de la tonalidad de la superficie donde está el inmueble
desde el que se construyó el túnel (en la colonia Santa Juanita, en Almoloya de
Juárez) "indican que no fue necesario sacar algún camión y toda la tierra
del túnel que se encuentra esparcida en el área perimetral de la misma casa
(50x50metros) y los caminos perimetrales".
PUESTOS CLAVE
Reporteros del diario Milenio
tuvieron acceso al organigrama de posiciones clave del Órgano Administrativo
Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, los cuales fueron ocupados,
al inicio del presente sexenio, por ex servidores públicos de la Policía
Auxiliar del DF, de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina y de la
Secretaría de Salud federal.
ALERTA AEROPORTUARIA
La PGR abrió una línea de
investigación, ya que hay declaraciones que aseguran que la alerta al
aeropuerto de Toluca, para evitar que el capo pudiera abordar un vuelo, se dio
casi a las 2:00 horas del domingo, a pesar de que fue visto por última vez en su
celda a las 20:52 horas. Mientras que en las terminales aéreas de Querétaro,
Guadalajara, Michoacán, Hidalgo y Morelos se avisó casi al mediodía del
domingo.
Fuente: Milenio
Julio/19/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.