►Francisco llama a no
desaprovechar la cumbre que tendrá lugar en diciembre
CIUDAD DEL VATICANO ► A un mes de
que diera a conocer su encíclica ecológica, el papa Francisco instó ayer a la
Organización de las Naciones Unidas (ONU) a adoptar una “postura muy fuerte”
frente al cambio climático en la cumbre sobre el calentamiento global que se
celebrará a fines de año en París.
El Pontífice fue ayer el
anfitrión de una conferencia celebrada en el Vaticano con 60 alcaldes y
gobernadores de ciudades como Madrid, París, Bogotá, Sao Paulo, San Francisco y
Nueva York, quienes firmaron una declaración que pide a los líderes globales
actuar con valentía en la cumbre de la ONU (COP21), indicando que podría ser la
última oportunidad para frenar el calentamiento global provocado por los
humanos.
Convocado por la
Pontificia Academia de las Ciencias Sociales, el encuentro de dos días en el
Vaticano, bajo el título “Esclavitud moderna y Cambio Climático: el compromiso
de las ciudades”, tiene el objetivo de abordar estas dos “urgencias dramáticas”
desde el punto de vista de los entes locales.
La conferencia relacionó
el cambio climático y la esclavitud moderna, según un documento introductorio,
ya que “el calentamiento global es una de las causas de la pobreza y la
emigración forzada”. “Tengo grandes esperanzas en la cumbre de París... de que
pueda alcanzarse un acuerdo fundamental. Naciones Unidas necesita adoptar una
postura muy fuerte sobre esto”.
El 18 de junio, el Papa
publicó la encíclica Laudato si sobre el cambio climático, la
primera dedicada al medio ambiente. Su llamado a los mil 200 millones fieles de
la Iglesia podría llevar a los católicos del mundo a presionar a los políticos
en asuntos de ecología. Francisco dijo que espera que la cumbre de diciembre en
París se refiera “particularmente a cómo afecta (el cambio climático) al
tráfico de personas”.
La COP21 busca alcanzar
un acuerdo global para combatir el cambio climático tras los fracasos
anteriores. Precisamente la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, quien alabó el
documento papal sobre la protección de la Tierra, dijo que antes de la cumbre
del 21 de diciembre convocará a los alcaldes del mundo para combatir lo que
denominó “la desregulación climática” y pidió “acciones concretas” de los
grandes municipios.
La declaración firmada
ayer por los alcaldes y gobernadores asegura que la cumbre de París “podría ser
la última oportunidad efectiva para negociar acuerdos que mantengan el
calentamiento provocado por los humanos por debajo de los 2 grados
centígrados”. Los países con mayores ingresos deberían ayudar a financiar el
costo de la mitigación del cambio climático en las naciones con ingresos bajos,
señala el documento, que afirma que “el cambio climático es una realidad
científica y su control efectivo es un imperativo moral para la humanidad”.
Fuente: El Universal
Julio/22/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.