ACAPULCO ► Joan
Sebastian, uno de los más grandes exponentes de la música regional mexicana,
falleció el lunes tras años de lucha contra el cáncer. Tenía 64 años.
La cadena Televisa
informó en su cuenta de Twitter del deceso de Sebastian, ocurrido en su rancho
en su natal Juliantla, Guerrero, sin especificar las causas. Los familiares del
cantante no habían hecho algún pronunciamiento de momento.
No obstante, el
representante de Universal Music Latin Entertainment-Fonovisa confirmó el
deceso.
Coreado en los
abarrotados palenques mexicanos y celebrado por sus colegas, Joan Sebastian gestó
una prolífica carrera en la que acumuló infinidad de reconocimientos, se ganó
la admiración de colegas gracias a sus dotes para crear grandes canciones.
José Manuel Figueroa (su
verdadero nombre) nació el 8 de abril de 1951. Con más de 35 álbumes y premios
que incluyeron cinco Grammy y siete Latin Grammy, se destacó como compositor y
productor.
Debutó con el tema
"El camino del amor" , que le abrió paso por Latinoamérica. Un años
después el grupo argentino Mediterráneo interpretó su canción "Sembrador
de amor" en la Copa Mundial de 1978.
La maestría con las que
dio vida a temas románticos, de desamor y otros que exaltaban a la mujer le
valieron el mote de "El poeta del pueblo" . Figuras como Vicente y
Alejandro Fernández, Pepe Aguilar y la fallecida Rocío Dúrcal grabaron algunas
de sus canciones.
Su único enemigo fue el
cáncer, que logró sortear en tres ocasiones. En 1999 fue diagnosticado con
cáncer en los huesos por vez primera y en 2007 y 2012 le fue diagnosticado
nuevamente. La enfermedad llegó a afectar sus cuerdas vocales, pero jamás le
hizo pensar en abandonar los escenarios.
Las últimas palabras de Joan Sebastian
En los últimos meses
previo a su lamentable fallecimiento este lunes, las apariciones de Joan
Sebastian cada vez eran menos recurrentes.
Su "última
aparición" fue la que tuvo cuando la Sociedad de Autores y
Compositores de México (SACM) le entregó el premio Trayectoria y Éxito a
la que no asistió pero hablo por teléfono con los presentes.
"Mi gente, buenas
noches. Antes que nada les deseo lo mejor y lo mejor en esta vida es la salud
por la que yo estoy luchando con mucho cariño y amor por la vida", dijo Joan
quien estaba hablando al teléfono de su hijo José Manuel Figueroa quien
fue en su representación.
En la entrega y
visiblemente emocionado, el desaparecido intérprete de 64 años el compositor
afirmó sentirse orgulloso de su carrera, su familia y sus logros.
Además explicó que tal
distinción la recibía emocionado y en nombre de todos los compositores
mexicanos que en ocasiones están en el anonimato.
"Quiero esta noche
ante tan gran distinción hacerles saber que soy un hombre orgulloso y
agradecido por nuestra institución, convencido de que está a la vanguardia en
la defensa de los derechos de nuestra música y valoro muchísimo el hecho de que
gente con tanto talento ha venido a otorgarme esta presea que viene a ser la
cereza del pastel", dijo.
Antes de despedirse de
los presentes Joan dio gracias y con la voz entrecortada dijo "Gracias
infinitamente, que Dios de los acumule de bendiciones y privilegios que la vida
nos otorga; sean felices".
Fuente: Agencias
Julio/13/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.