Esta es la evaluación que rechaza la disidencia magisterial - Libertad Guerrero Noticias

Esta es la evaluación que rechaza la disidencia magisterial

Como parte de la Reforma Educativa, es obligatorio que a través de la evaluación, los maestros puedan ingresar, permanecer y ascender en el sistema educativo


ACAPULCO ► Como parte de la Reforma Educativa, es obligatorio que a través de la evaluación, los maestros puedan ingresar, permanecer y ascender en el sistema educativo. Con ello, según dice la ley, se asegura que los docentes cumplan con el “perfil” del puesto y de lo contrario podrían ser separados del cargo o no ser contratados.

Desde 2013, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación ha encabezado protestas en Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Veracruz y el Distrito Federal en rechazo a los nuevos modelos de evaluación. Sin embargo, la Secretaría de Educación Pública advirtió que los procesos se desarrollarán conforma al calendario previsto para este ciclo escolar.

De acuerdo con la Ley del Servicio Profesional Docente, los profesores tienen hasta tres oportunidades para presentar las evaluaciones para conseguir resultados satisfactorios y cursar capacitaciones, pero de no lograrlo, serían separados del cargo. En todos estos meses de conflicto entre la SEP y el magisterio se ha hablado de la evaluación docente, pero ¿de qué trata? Aquí lo explicamos:

¿Qué se necesita para dar clases?

A nivel nacional más de 190 mil aspirantes a una plaza de educación básica y media superior participan en el Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Básica para el ciclo escolar 2015-2016. Esto incluye tres diagnósticos:

  • Examen nacional de conocimientos y habilidades para la práctica docente.
  • Examen nacional de habilidades intelectuales y responsabilidades ético- profesionales.
  • Exámenes Complementarios o Adicionales, dependiendo la especialidad de la plaza. (lengua indígena, inglés, francés, asignaturas, artes y tecnología) 
La calificación de cada uno se realizará en una escala de 60 a 170 puntos y se clasificarán en los niveles de desempeño I, II y III. Para obtener una plaza, es necesario que el aspirante consiga al menos 100 puntos en cada uno de los exámenes para lograr el nivel II de desempeño.

Las plazas se asignarán con base a una lista de prelación, de acuerdo a los resultados obtenidos por entidad federativa, por nivel, tipo de servicio, modalidad y asignatura para cada tipo de plaza concursada.


El primer año

Por primera vez, los profesores que consiguieron una plaza docente hasta el 16 de enero de 2015 serán evaluados al cumplir un año como maestro frente a grupo.
De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública, esta evaluación se aplicará el 15 y 16 de agosto  para maestros de educación básica y media superior y consta de tres partes:

  • Un reporte estandarizado en línea que consta de 32 preguntas para conocer el “cumplimiento de responsabilidades profesionales y la participación en la escuela por parte de docentes”.
  • Examen estandarizado de conocimientos y habilidades docentes. También se hace por internet y está integrado de 20 casos que requieren la toma de decisiones por parte de los sustentantes sobre situaciones de la práctica docente.
  • Cuestionario de características y necesidades formativas de los docentes y técnicos docentes de nuevo ingreso. Está integrado de 154 preguntas. 

En busca del ascenso

En un intento de acabar con las prácticas de clientelismo sindical en el que los profesores obtenían ascensos a cambio de lealtad al líder gremial, la Ley del Servicio Profesional Docente establece que los ascensos también se deben someter a concurso.

Las evaluaciones para conseguir un cargo de dirección y supervisión en educación básica se aplicaron el 20, 21 y 22 de junio y consisten en dos tipos de exámenes, de conocimientos y habilidades para la práctica profesional y de habilidades intelectuales y responsabilidades ético-profesionales.

De acuerdo con el resultado de ambos exámenes se establecerá una lista de prelación. Los elegidos deberán cumplir con el perfil establecido por la SEP.

Síguenos: Facebook | Twitter

Por Staff de Redacción
Julio/06/2015

www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.