CHILPANCINGO ► "El
Chapo" Guzmán Loera, líder del cártel de Sinaloa, se fugó anoche a
través de un túnel que se construyó en su celda, en el penal federal de máxima
seguridad del Altiplano, informó el comisionado nacional de Seguridad Nacional,
Monte Alejandro Rubido.
En conferencia de prensa, el
funcionario detalló que el túnel tiene una longitud de alrededor de un
kilómetro y medio y que desemboca en un predio en la colonia Santa Juanita, en
el municipio de Almoloya de Juárez, en el Estado de México.
Por
la fuga del narcotraficante, 18 personas, que trabajan en distintas áreas del
penal, fueron detenidas y trasladadas a la Subprocuraduría Especializada en
Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), en la Ciudad de México, para
ser interrogados.
Informó que ayer, en el penal la jornada
transcurría de manera normal y que incluso, a las 20:00 horas, a Guzmán Loera
se le suministraron sus medicamentos.
Dijo que a través del
sistema de videovigilancia, el personal se dio cuenta de la ausencia de "El
Chapo", y de inmediato activaron la alerta por la evasión del
narcotraficante.
Rubido detalló que el túnel estaba
comunicado con otro ducto de aproximadamente 10 metros de profundidad,
habilitado con una escalera.
"Se llega hacia un túnel de
1.7 metros de altura y 70 a 80 centímetros de ancho, mismo que se extiende por
una longitud indeterminada, pero que en línea recta de punto a punto,
representa más de mil 500 metros".
Dijo que el túnel
desemboca en un predio en la colonia Santa Juanita. "Ahí se halló
mobiliario, enseres y otros objetos que indican que había presencia de
trabajadores o veladores".
Explicó que el túnel cuenta
con ventilación y alumbrado. La boca del túnel es de 50 por 50 centímetros. A
lo largo del túnel se encontró tanques de oxígeno, combustible, material de
construcción y tubos de PVC.
Dijo que al notar la ausencia de
Guzmán Loera, se activó la alerta roja en el penal y se suspendió la entrada y
salida de personas.
"De manera paralela, se reforzó la
seguridad perimetral. Se aplicaron revisiones a los vehículos que se
encontraban en la zona y se suspendieron las operaciones aéreas en el
aeropuerto de Toluca. También se desplegó un operativo aéreo", precisó.
El
narcotraficante había sido recapturado el 22 de febrero de 2014 por el gobierno
del presidente Enrique Peña Nieto, después de escapar el 19 de enero de 2001
del Centro Federal de Readaptación Social de Puente Grande, Jalisco, en la
administración de Vicente Fox.
A las 00:56 horas de este
domingo, la Comisión Nacional de Seguridad informó que "a las 20:52 horas
del día de hoy (sábado), en el Sistema Permanente de Video vigilancia del Penal
Federal del Altiplano I, se observó que Joaquín Guzmán Loera se aproximó al
área de la regadera dentro de la estancia 20 del pasillo 2, donde
habitualmente, además de su aseo personal, lavan sus enseres".
En
un comunicado, señaló que al prolongarse la no visibilidad del interno, se
ingresó a la celda, la cual se encontraba vacía, por lo que de inmediato se
emitió la alerta correspondiente por la probable evasión del mencionado recluso
e iniciaron el protocolo correspondiente.
[Click sobre la imagen para ampliar] |
Fuente: Milenio
Julio/12/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.