►Pide a legisladores que
intervengan ante Hacienda para que reintegre a las arcas estatales más de 2 mil
millones de pesos que se pagaron a maestros por concepto de salarios y
aguinaldo
CIUDAD DE MÉXICO ► El gobernador
Rogelio Ortega Martínez pidió a ayuda a los senadores y diputados de la
Comisión Permanente para que intervengan ante la Secretaría de Hacienda para
que la tesorería federal reintegre a las
arcas estatales más de 2 mil millones de pesos que se utilizaron para pagar
sueldos y aguinaldo a maestros, contrariamente, sugirió adelantar la toma de
posesión de Héctor Astudillo Flores.
“Si ya hay gobernador
electo, yo para qué tengo que seguir lidiando este toro. Adelantemos la toma de
posesión y a él que le regresen las anticipaciones que hacen falta, porque
ahora vamos a entrar a una crisis financiera muy profunda”, advirtió el
mandatario estatal durante su comparecencia voluntaria este jueves ante los
legisladores federales.
Ortega presentó un
diagnóstico a los integrantes de la Segunda Comisión de la Permanente, que
preside el senador Armando Ríos Piter y de la cual forma parte el ex gobernador
René Juárez Cisneros.
Durante el encuentro
Rogelio Ortega anticipó una situación financiera grave por la herencia de 19
mil plazas magisteriales sin techo presupuestal, producto de actos de
irresponsabilidad laboral; comisionados que no realizan su función como
docentes; privilegios magisteriales con salarios por encima de lo que establece
la ley, así como el empoderamiento gremial que comete actos de irresponsabilidad
junto con los que olvidaron su profesión como maestros.
Al asistir al diálogo
para resolver el problema educativo, el mandatario estatal dijo ante
legisladores que Guerrero vive múltiples problemas: “narcotráfico, bloqueos de
estudiantes y maestros, plaza del magisterio sin fondos económicos, otro
boquete financiero en el área de salud y movilizaciones”.
Y añadió: “¿Cómo se
pagaban? Reteniendo cada año ISSSTE, FOVISSSTE, ISR, participaciones de
terceros no institucionales, y cada año se conciliaba con Hacienda y Hacienda
condonaba y les decía: Pero no lo vuelvas a hacer. Y lo hacían”.
El gobernador dijo que habló
con el secretario de Hacienda en diciembre de 2014 porque no tenía recursos
para hacerle frente al pago de salarios y aguinaldo de los docentes.
Me dijo (Luis Videgaray
Caso): “pide adelantos. Yo le dije, nos vas a cobrar intereses. Él prometió que
no lo haría, pero a la fecha nos cobra intereses y no nos han regresado las
anticipaciones. ¡Ayúdennos! Ya hay gobernador electo, si ya lo hay para qué
seguir lidiando con esto, adelantemos al toma de posesión”.
Advirtió: “vamos a
enfrentar una crisis financiera muy profunda, el tema educativo abrió este
boquete, se resolvió el problema histórico pero quedó el boquete, la situación
financiera es grave, o adelantamos la toma de posesión o declaramos la
quiebra”.
Ortega Martínez dijo que
“el narcotráfico acecha, asalta y roba a los maestros. Tuve que pedir ayuda al
Ejército y a la Marina, y me ayudaron montando vigilancia, pero es un problema
serio”.
El mandatario estatal, pidió
a senadores y diputados que “asistan al estado de Guerrero, establezcamos mesas
de trabajo para aclararle a los maestros que la evaluación no es punitiva, que
no los van a correr si reprueban, el magisterio de Guerrero tiene
incertidumbres, creen que si no pasan la prueba perderán su plaza y su ingreso
con el que sostienen hasta a más de seis personas”.
LOS AVANCES ERN EDUCACIÓN
En la reunión celebrada en el senado, Ortega Martínez también habló de avances y dijo que la evaluación docentes en el caso de la promoción fueron mil 216 los sustentantes, de los cuales fueron evaluados mil 112, esto es un 91.4%.
En educación media superior se presentaron 951 mentores, de los cuales 641 fueron evaluados; esto representa el 67.4%.
Para el ingreso de educación básica, fueron 5 mil 175 los que se presentaron, de los cuales 4 mil 775 profesores se evaluaron, esto es 92.2%.
En total fueron 7 mil 342 sustentantes y 6 mil 528 docentes evaluados para un porcentaje de 88.9 por ciento.
En su mensaje, el
gobernador Rogelio Ortega reiteró que la educación es la columna vertebral de
la administración que encabeza, lo que ha quedado demostrado en las acciones y
la inversión que aplica el gobierno de Guerrero en este rubro.
En su oportunidad, el senador Juárez Cisneros reconoció el trabajo de Ortega Martínez y el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto para con Guerrero, dijo además que adelantar la toma de posesión del gobernador electo no es posible porque la ley establece los tiempos.
Esta fue la intervención del ex gobernador guerrerense:
Les dejo mi intervención durante la reunión de Senadores y diputados, integrantes de la Segunda Comisión de la Permanente, donde sostuvimos un encuentro con el gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, como parte de las mesas de Análisis Intergubernamental sobre la implementación de la Reforma Educativa.
Posted by René Juárez Cisneros on Jueves, 23 de julio de 2015
Por Staff de Redacción
Julio/23/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.