LONDRES ► El
programa mundial de investigación Breakthrough Initiatives, apoyado por el
renombrado científico británico Stephen Hawking, busca responder a la pregunta
milenaria sobre si hay o no vida en otros planetas.
“Sabemos que la vida
surgió espontáneamente en la Tierra. Así que en el universo infinito debe haber
otras formas de vida. En algún lugar del cosmos, quizá hay vida inteligente que
debe estar vigilando estas luces nuestras”, afirmó Hawking a través de un
sintetizador de voz.
El autor de los estudios
sobre los agujeros negros respaldó hoy en esta ciudad la iniciativa para buscar
vida en otras galaxias, en un programa de investigación de 10 años que tendrá
una inversión de 100 millones de dólares.
El científico, de 73
años, quien fue diagnosticado de una enfermedad neuromotora a los 21 años,
llegó a la científica Real Sociedad de Londres (Royal Society) para apoyar la
iniciativa mundial que busca responder a la pregunta sobre la existencia de
vida extraterrestre inteligente.
“Tal vez estén ahí, tal
vez no, pero recientes misiones espaciales han cambiado el juego. Sabemos ahora
que hay muchos mundos y las moléculas orgánicas son tan comunes que parece muy
probable que hay vida más allá, pero (la existencia) de inteligencia es un gran
desconocimiento”, señaló Hawking.
La iniciativa de largo
plazo utilizará telescopios gigantes y el programa de la Universidad de
Berkeley SETI@home, una plataforma de computadoras de nueve millones de
voluntarios en el mundo interconectadas para buscar vida extraterrestre.
El programa va a sondear
el centro de la Vía Láctea y toda nuestra galaxia, ampliando su búsqueda a un
millón de estrellas de galaxias vecinas a través de telescopios de gran alcance
como el de 100 metros que se ubica en West Virginia, Estados Unidos, así como
el que se encuentra en New South Wales, Australia.
El magnate ruso residente
en Estados Unidos, Yuri Milner, fundador y patrocinador de Breakthrough
Initiatives, aseguró que el siglo XXI será recordado por haber traspasado el
sistema solar en busca de otras formas de vida.
“La búsqueda de vida
inteligente en el universo es la ganancia máxima. Ya sea que somos únicos, o
que tenemos compañía. Cualquiera que sea el resultado es extraordinario”,
afirmó el fundador de la empresa de tecnología DST Global.
Como parte de la primera
iniciativa Breakthrough Listen, los científicos utilizarán radares para captar
señales que provengan de otras galaxias.
Los científicos que
participaron hoy en el lanzamiento de la iniciativa mundial, coincidieron en
que una vez que se encuentren señales de vida el siguiente paso es establecer
comunicación intergaláctica a través de fotos, hologramas o imágenes, y no a
través de un idioma.
El científico de la
Universidad de California Santa Cruz, Frank Drake, señaló que ahora mismo
podría haber mensajes provenientes de las estrellas volando a través de esta
sala. El sólo pensarlo “me da escalofrío”.
El panel de expertos
comentó que podrían pasar entre 100 y 200 años para establecer una
comunicación, ya que algunas de las estrellas se encuentran a 100 años luz.
Sin embargo, el físico
Stephen Hawking manifestó sus reservas sobre establecer comunicación
extraterrestre.
“No sabemos mucho de
extraterrestres, pero sabemos de los humanos. Si miras los encuentros entre
humanos y organismos menos inteligentes con frecuencia han sido desastrosos”,
destacó.
El científico consideró
que si una civilización que es millones de años más avanzada leyera uno de
nuestros mensajes, “sería mucho más poderosa y tal vez no nos vean más valiosos
que como nosotros vemos a las bacterias”.
El programa Breakthrough
Initiatives va a generar una enorme base de datos en los próximos años que
estará disponible al público para su interpretación y análisis.
Fuente: Notimex
Julio/20/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.