OAXACA ► Andrés Manuel López
Obrador, presidente del consejo nacional de Morena, ofreció una alianza con la
sección 22 de la CNTE de Oaxaca, con miras a las elecciones del próximo año en
la entidad, cuando se renovará la gubernatura.
En un video publicado en
su página de Facebook y en YouTube, López Obrador criticó la decisión del
gobernador Gabino Cué de transformar el Instituto Estatal de Educación Pública
de Oaxaca y pidió a los maestros una reunión.
"Es muy lamentable
que Gabino, el gobernador de Oaxaca, haya claudicado, haya cedido y haya dado
el paso a quienes han venido insistiendo en golpear al magisterio democrático
de Oaxaca. Lo lamento mucho. ¡Tan bien qué iba! Estaba resistiendo, no estaba
cayendo en provocaciones", dijo en el mensaje que dura casi seis minutos.
Dijo que el gobernador
cayó en la provocación de integrantes de "la mafia del poder", que lo
presionaron para que optara por el uso de la fuerza.
Consideró que Gabino Cué
"no actuó bien; debió haber resistido y no optar por una mediada como la
que tomaron, desaparecer este instituto de educación y quitar la participación
de los maestros en Oaxaca".
"Aprovecho para
enviarle un saludo de solidaridad a los maestros, pero también para pedirles
que nos reunamos, quiero hablar con ellos, quiero hablar con la directiva de
los maestros de Oaxaca. Estoy, por este medio, solicitando una audiencia, una
entrevista, un encuentro con los dirigentes de los maestros en Oaxaca.
"Considero tener una
representación y creo que podemos llegar a un acuerdo amplio para echar a andar
una alianza de organizaciones sociales con Morena; se los adelanto, con miras a
las elecciones próximas de Oaxaca, para revertir todas estas decisiones",
aseguró.
CNTE rechaza propuesta
La alianza
con miras a las próximas elecciones en Oaxaca que hizo Andrés Manuel López
Obrador, fue rechazada por la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educación (CNTE).
La propuesta de alianza,
con miras a las próximas elecciones, realizada por Andrés Manuel López Obrador,
fue rechazada por la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de la Educación.
Tras terminar su asamblea
estatal, Rubén Núñez, líder de la sección 22, sostuvo que el principio de
la CNTE es no tener ningún acercamiento de ese tipo con partidos políticos.
En la asamblea, que
terminó pasadas las 2:00 horas, la disidencia magisterial acordó no hacer, por
el momento, toma de instalaciones, bloqueos carreteros o toma de edificios.
Será el próximo sábado
cuando se defina en la asamblea nacional —que estaba prevista para realizarse
en el Distrito Federal, pero que cambió de sede a Oaxaca tras la desaparición
del IEEPO— la ruta a seguir como medida de protesta.
López Obrador, de
Movimiento Regeneración Nacional, había propuesto, a través de un video, una
alianza con la sección 22, a fin de tener mayor fuerza en la elección, cuando
se elija al gobernador.
Cuestionado sobre las
versiones de un supuesto problema de alcoholismo, Rubén Núñez comentó que,
"en términos personales es un asunto que no podemos nosotros
definir".
Entrevistado en Radio
Fórmula, el dirigente del magisterio disidente omentó que las cuentas
bancarias de al CNTE están congeladas, así como los préstamos personales y
algunas cuentas personales.
Además, rechazó tener un
amparo ante una presunta acusación de la PGR.
Fuente: El Universal
Julio/23/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.