►El gobernador Rogelio Ortega Martínez reconoció la colaboración de la
población al acatar las medidas de seguridad implementadas ante la amenaza que
representó el fenómeno hidrometeorológico
ACAPULCO ► Las
actividades escolares en todos los niveles educativos se reanudarán este martes
en Guerrero, luego de la emergencia por el paso de la tormenta tropical y
huracán Carlos, anunció el gobernador Rogelio Ortega Martínez.
En reunión con
integrantes del Centro Estatal de Operaciones de Emergencia, para evaluar las
afectaciones y actuales condiciones climatológicas, se determinó levantar la
alerta en consideración que el meteoro ya no representa peligro para los
habitantes del estado.
Acompañado del secretario
de Protección Civil, Raúl Domingo Miliani Sabido, Ortega Martínez en su calidad
de presidente del Consejo Estatal de Protección Civil, reconoció la
colaboración de la población al acatar las medidas de seguridad implementadas
ante la amenaza que representó dicho fenómeno hidrometeorológico.
“Carlos nos puso a prueba
y nos dejó como experiencia que juntas y juntos, los guerrerenses, en
coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales, con el
apoyo del Ejército mexicano y de la Secretaría de Marina, podemos hacer frente
a las contingencias naturales. Prueba de ello es que tenemos saldo blanco”,
enfatizó.
Durante los trabajos de
evaluación se informó que los puertos de Acapulco y Zihuatanejo ya fueron
reabiertos a la navegación para todo tipo de embarcaciones.
El huracán Carlos de
categoría 1, se mueve de manera paralela a las costas del Pacífico y a las
19:00 horas se ubicó a 145 kilómetros al suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán
y a 225 kilómetros al sur-sureste de Manzanillo, Colima, con desplazamiento a
nueve kilómetros por hora en dirección oeste-noroeste.
El sistema continuará
generando lluvias en Guerrero, aunque ya no representan un riesgo latente.
Sin embargo, la Secretaría
de Protección Civil recomendó a la población que extreme precauciones,
principalmente si habitan en zona de laderas inestables que pudieran generar
deslizamientos por el reblandecimiento de la tierra a consecuencia de las
intensas precipitaciones pluviales que se tuvieron en días pasados.
Cabe recordar que el
Centro Estatal de Operaciones de Emergencia se instaló en Guerrero el pasado 10
de junio durante la Tercera Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de
Protección Civil, en la que participaron representantes de dependencias
federales, estatales y municipales, así como del Ejército mexicano y la
Secretaría de Marina-Armada de México.
Pos Staff de Redacción
Junio/15/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.