► La comandanta está animada, con un espíritu
fuerte luego de las visitas que recibió (ayer): Rosa Icela Ojeda Rivera, esposa
del gobernador Ortega, la escritora Elena Poniatowska y Martha Lamas
Nestora Salgado logró asomarse por una de las ventanas de la torre médica del penal femenil de Tepepan. |
CIUDAD DE MÉXICO ► Nestora
Salgado, comandanta de la policía comunitaria de Olinalá, Guerrero, aceptó
levantar la huelga de hambre que sostuvo durante casi un mes, tras la petición
de su familia y la promesa del gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega, de que
sus compañeros de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC)
Arturo Campos y Gonzalo Medina serán trasladados del penal del estado de México
a Guerrero.
Grisel Rodríguez Salgado,
hija menor de la comandanta, quien tras dos años de no verla se reunió con ella
desde que la trasladaron al Centro Femenil de Readaptación Social (Cefereso)
Tepepan, comentó que “está muy débil, su salud es muy endeble, pero está
animada, con un espíritu fuerte luego de las visitas que recibió (ayer): Rosa
Icela Ojeda Rivera, esposa del gobernador Ortega, la escritora Elena
Poniatowska y Martha Lamas.
En el mitin que llevaron a
cabo un centenar de integrantes de diversas agrupaciones sociales a las afueras
del Cefereso para demandar la libertad de la comandanta, comentó que la próxima
semana sus familiares serán recibidos en la embajada de Estados Unidos. Destacó
que las medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos (CIDH) coadyuvaron en el traslado de Nestora de Nayarit a la torre
médica del Cefereso de Tepepan.
Durante el trayecto de los
manifestantes al penal, Elena Poniatowska se sumó a la exigencia de libertad
para Salgado. Las cosas están tan mal en el país; las autoridades castigan y
persiguen a los luchadores sociales, es momento de que el pueblo gobierne,
dijo. Por unos minutos, la escritora y colaboradora de La Jornada, levantó una
pancarta en la que se leía: libertad a Nestora, la acompañaba la actriz y
directora de teatro Jesusa Rodríguez.
En la explanada frente al
penal, integrantes del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La
Parota (Cecop), Inteligencia Ciudadana Mexicana y organizaciones civiles de
migrantes, entre otras, destacaron que no cesarán sus manifestaciones hasta
lograr que se libere a Salgado y a otros presos políticos. El caso de Nestora
no es jurídico sino político, acotaron.
Augusto César Sandino Rivero
Espinosa, abogado de Salgado, asentó que la comandanta de la policía
comunitaria está dispuesta a retomar la huelga de hambre si sus dos compañeros
no son trasladados al penal de Guerrero.
Explicó que sigue la
exigencia de que el gobierno de Guerrero se desista de las acusaciones de
secuestro en contra de Nestora, y por eso el gobernador dijo que nuevamente
pedirá al fiscal general del estado que retire los cargos. La defensa está
abierta a cualquier acercamiento con las autoridades del gobierno del estado
para hablar de las posibles salidas jurídicas para su libertad, dijo y recordó
que prosigue la mesa en la CIDH en torno a la salud de la comandanta.
Apuntó que el fiscal general
de Guerrero está administrando la justicia a Nestora, pues además de los tres
procesos penales en curso, tiene tres órdenes de aprehensión pendientes que la autoridad
no ha hecho efectivas, eso es una parte perversa del fiscal, ya que si saliera
mañana, al pisar fuera nuevamente la detendrían. Además, tiene tres
averiguaciones previas pendientes.
Sostuvo que las medidas
cautelares de la CIDH para la salud, así como las manifestaciones de diversas
agrupaciones sirvieron para su traslado. Ella está más segura en Tepepan,
además, sus familiares pueden verla sin restricción alguna, pero lo fundamental
es lograr su libertad, acotó.
Por Matilde Pérez | La Jornada
Junio/05/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.