ACAPULCO ► A nivel
federal Nestora Salgado García ganó su caso. El pasado 31 de marzo de 2014,
José Luis Arroyó Alcántara, magistrado del Primer Tribunal Unitario del
Vigésimo Primer Circuito, desechó las acusaciones de secuestro y
delincuencia organizada, ya que dictaminó que la comandante de la Policía
Comunitaria habría actuado de acuerdo a las facultades reconocidas por la ley
del estado.
El magistrado señaló que “si
bien estas personas estuvieron retenidas en la Casa de Justicia de Ayutla y
otros lugares más, nunca se exigió un rescate a manera de secuestro, sino una
fianza, según el régimen de justicia.
Nestora Salgado, fue
capturada en un opeartivo de marinos y militares el 21 de agosto de 2013 por el
presunto secuestro de las jóvenes Yesenia y Bestabé, debería ser liberada desde
marzo de 2014, ya que habría actuado conforme a las facultades de la Policía
Comunitaria reconocidas por la ley de Guerrero.
En otras palabras, el
magistrado advierte que si bien estas personas estuvieron retenidas en la Casa
de Justicia de Ayutla y otros lugares más, nunca se exigió un rescate a manera
de secuestro, sino una fianza, según el régimen de justicia.
Las dos jóvenes que acusaban
a Nestora de secuestro, en realidad ingresaron a la casa de justicia con la
anuencia de sus madres. Ambas mujeres estaban en un proceso de reeducación, que
consistía en pláticas y en trabajo comunitario, que iba desde jardinería hasta
ayudar en las labores de ampliación de la casa.
Aunque a nivel federal
Nestora ganó su caso, aún quedan pendientes procesos locales en su contra.
El pasado 8 de enero,
Rogelio Ortega hizo pública la solicitud al fiscal general del estado, Miguel
Ángel Godínez Muñoz, para que se desista de la acción penal contra la defensora
comunitaria por los supuestos delitos de “secuestro y secuestro agravado”.
En específico, Ortega
Martínez solicitó que en el ámbito de sus atribuciones, considere proceder en
los términos legales conducentes al Desistimiento de la Acción Penal a favor de
Nestora Salgado García, quien se encuentra procesada por diversos delitos ante
el Juzgado Primero Penal del Distrito Judicial de Morelos, Causa Penal
5/20145/2014-I; Juzgado Segundo Penal del Distrito Judicial de Morelos, Causas
Penales 196/2013-I, 48/2014-II y 50/2014-II, y Juzgado Cuarto Penal del
Distrito Judicial de Tabares, Causa Penal 191/2013-I.
El Ejecutivo estatal pidió, que sin quebrantar los derechos humanos de las víctimas, la Fiscalía General del Estado, de manera conjunta con la Secretaría General de Gobierno, establezcan mecanismos para la reparación del daño a favor de quienes resultaron agraviados.
La noche del viernes 30
de enero, mediante un comunicado, la Fiscalía General del Estado (FGE), a cargo
de Miguel Ángel Godínez, notificó que no declinará la acción penal contra
Nestora Salgado García.
El documento, colocado en
la página de la FGE es una respuesta al exhorto emitido por el gobernador
Rogelio Ortega Martínez, quien había requerido la declinación de la acción
penal.
En citado documento agrega
que la "conclusión, se tomó
conforme a un análisis minuciosos, estrictamente jurídicos, de acuerdo a todas
y cada una de las actuaciones que estructura los procedimientos de
carácter penal que tiene instaurados la procesada, C Nestora Salgado García,
actuaciones en donde el Poder Judicial del Estado a través de los respectivos
jueces de primera instancia en material penal, dictaron en su momentos autos de
formal prisión en su contra, por encontrarse elementos jurídicos bastantes y
suficientes para considerarla probable responsable de la comisión de los
delitos que se le imputan".
Nestora levanta ayuno
Nestora permaneció
recluida 20 meses en el Centro Federal de Readaptación Social Número 4 de
Tepic, Nayarit. A petición del gobernador Rogelio Ortega, el pasado 30 de mayo
fue trasladada al Centro Femenil de Readaptación Social de Tepepan, en la
Ciudad de México, donde ingresó a su llegada a la Torre Médica para ser
evaluada por los estragos en su salud por la
huelga de hambre que mantuvo durante 25 días y que finalizó este jueves
6 de junio.
La comandante comunitaria
levantó la huelga de hambre después de la petición de su familia y la visita
del gobernador de Ortega, quien prometió gestionar su traslado, junto al de sus
compañeros Arturo Campos Herrera, Gonzalo Molina González de la CRAC, a
Guerrero.
El gobernador Ortega envió el viernes 4 de junio su propuesta de Ley de Amnistía al Congreso local, como estrategia para liberar a presos políticos que enfrentan procesos penales del fuero común, como parte de una ruta propuesta por su gobierno para liberar a Nestora Salgado y otros luchadores sociales.
El gobernador Ortega envió el viernes 4 de junio su propuesta de Ley de Amnistía al Congreso local, como estrategia para liberar a presos políticos que enfrentan procesos penales del fuero común, como parte de una ruta propuesta por su gobierno para liberar a Nestora Salgado y otros luchadores sociales.
Aguirre politizó caso Nestora
Salgado García fue
aprehendida bajo los cargos federales de secuestro y asociación delictiva,
luego que la activista denunciara abiertamente los vínculos del presidente
municipal de Olinalá, Eusebio González Rodríguez, con la delincuencia
organizada.
Además se le imputaron
acusaciones falsas porque ella detuvo al síndico de su pueblo, Armando Patrón
Jiménez, por cometer abigeato (robo de ganado) y estar presuntamente
involucrado en el asesinato de dos ganaderos.
El caso Nestora inauguró la
confrontación entre la CRAC y el gobierno de Ángel Aguirre, crisis que perduró
hasta fechas recientes. Los delitos fueron imputados expediente fabricado por
el exprocurador Iñaki Blanco y avalado por el ahora ex gobernador.
Actualmente el gobernador Rogelio Ortega impulsa la libertad de Nestora Salgado.
A favor de la Comandanta
se han pronunciado 172 defensoras de derechos humanos del país, organizaciones
internacionales, 10 congresistas y 2 senadores de Estados Unidos, 134 diputados
de izquierda y el propio gobierno de Guerrero ahora encabezado por Rogelio
Ortega Martínez.
Sin embargo, en contra de
la liberación de la guerrerense se encuentran los presidentes de las
organizaciones México SOS y Alto al Secuestro, Alejandro Martí e Isabel Miranda
de Wallace, quienes han exigido que Nestora continúe en prisión mediante una
campaña de desprestigio.
El levantamiento del pueblo de Olinalá
De unos años a la fecha, los
pobladores de Olinalá han sufrido las expresiones de la violencia: levantones
de muchachos para ser reclutados en el crimen organizado, secuestro de
muchachas con fines de trata. Fueron estos casos los que impulsaron que el pueblo
se levantara en armas el 27 de octubre de 2012.
Un informe de la Comisión
Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) concluye que entre 2012 y 2013
surgieron grupos de autodefensa en las siete regiones de Guerrero, y en 46 de
los 81 municipios; más de la mitad de la población total del estado vivía bajo
regímenes de autodefensa.
Olinalá se levantó el 27 de
octubre de 2012 y a inicios de 2013 se constituyeron como policía ciudadana.
Fueron apoyados por el gobierno de Ángel Aguirre, que incluso les donó dinero y
una camioneta.
El 18 de mayo de 2013,
Olinalá se incorporó a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias, CRAC.
Esta organización tiene 19 años de existencia, y está avalada por la Ley
estatal 701, que respalda los derechos y cultura de los pueblos y comunidades
indígenas. Esto les dio la facultad de hacer arrestos y detenciones.
La CRAC tiene presencia
sobre todo en la región de Costa Chica, donde la población es indígena en su
mayoría. Así que Olinalá quedó bajo la jurisdicción de la Casa de Justicia El
Paraíso, en Ayutla de los Libres, y a cuatro horas de distancia.
Un mes después de su
incorporación a la CRAC, ocurrió lo de las jovencitas, quienes fueron enviadas
a la Casa de Justicia El Paraíso, un lugar precario y de condiciones
insalubres, concebido para reeducar delincuentes de la Costa Chica. (Con información de agencias)
Por Staff de Redacción
Junio/06/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.