HAWAI ► Un platillo
volador fue visto sobre el océano Pacífico. Pero no es un objeto
volador no identificado (UFO, por sus siglas en inglés) ya que sí
tiene identificación: pertenece a la agencia espacial estadounidense (NASA).
Tras varios días de
retraso, este lunes la NASA inició las pruebas de vuelo de una aeronave en
forma de platillo volador que pudiera ser la llave
para las futuras misiones de los seres humanos al planeta Marte.
Un enorme globo elevó el
vehículo de prueba que llevaba el Desacelerador Supersónico de Baja Intensidad
(LDSD, por sus siglas en inglés) del lugar donde se llevó a cabo la prueba, el
Edificio de Alcance de Misiles del Pacífico localizado en Kauai, Hawai,
perteneciente a la Marina de Estados Unidos.
Hubo júbilo en el puesto
de control del artefacto mientras el globo comenzaba a elevar el platillo, pero
la alegría duró poco.
Una vez que el globo
alcanzó la altura de 32 kilómetros por arriba de la superficie, los
controladores de la misión dispararon sus cohetes y probaron el artefacto principal
de la prueba: un paracaídas supersónico gigante, que mide 30 metros.
El paracaídas se activó
pero no se infló, escribió la NASA en Twitter, prometiendo que aprendería de la
prueba.
Actualizando tecnología de décadas
En 2014, cuando el
platillo volador fue probado por vez primera, su despegue fue el único
problema, ya que no se infló como se esperaba.
Ahora, un nuevo diseño
fue probado: el paracaídas Supersonic Ringsail, que, según la NASA,
es el paracaídas supersónico más grande que haya sido probado para aterrizar en
Martes.
La tecnología que se usa
actualmente para llevar a cabo dicha misión -desacelerando de altas velocidades
durante su reingreso a la atmósfera hacia las etapas finales del aterrizaje en
Marte- se originó con el programa Vikingo de la NASA, que
lanzó dos naves hacia la superficie marciana en 1976.
El diseño básico del
paracaídas Vikingo ha sido usado desde entonces. Fue utilizado
de nuevo en 2012 para lanzar el explorador Curiosity a Marte.
La NASA necesitará
tecnologías nuevas y mejoradas para trabajar con las aeronaves más grandes del
futuro, a fin de poder aterrizarlas en superficies rocosas, así como en
elevaciones más altas.
El arrastre atmosférico
Los científicos de la
NASA esperan que la aeronave en forma de platillo volador pueda ser la llave
para aterrizar en Marte.
“En tanto la NASA planea
misiones científicas ambiciosas con robots en Marte, poniendo las bases para
expediciones humanas más complejas, la necesidad de que la aterrice de manera
segura en la superficie del planeta rojo se volverá más grande, a fin de poder
acomodar a los exploradores en la superficie del planeta rojo, informó la
agencia espacial.
Esto significa que el
paracaídas supersónico necesitará trabajar para crear el arrastre atmosférico
suficiente para alentar las aeronaves y que puedan aterrizar seguros en Marte.
Usar el arrastre para la desaceleración significa ahorrar combustible esencial
para los aterrizajes seguros.
Una tercer prueba para
el platillo volador de la NASA se realizará en el verano de
2016.
Fuente: CNN
Junio/08/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.