Egipto confirma la pena capital a expresidente y le añade otra de cadena perpetua - Libertad Guerrero Noticias

Egipto confirma la pena capital a expresidente y le añade otra de cadena perpetua


EL CAIRO ► El Tribunal Penal de El Cairo condenó este martes a cadena perpetua al expresidente egipcio Mohamed Morsi y a otros 16 islamistas acusados de espionaje y colaboración con organizaciones extranjeras para planear ataques en Egipto.

El Tribunal también ha ratificado la pena de muerte que se le impuso al expresidente por urdir su huida de la cárcel el pasado mes de mayo. En esta misma causa, en la que fueron procesadas 36 personas, la corte sentenció a la pena capital a tres prominentes dirigentes de los Hermanos Musulmanes: Jairat al Shater, Mohamed al Beltagui, Ahmed Abdelati.

Otras trece personas, juzgadas en rebeldía, fueron también condenadas a morir en la horca y dos recibieron siete años de prisión, mientras que hay uno de los inicialmente procesados que falleció en la cárcel, Farid Ismail.

La máxima autoridad religiosa musulmana de Egipto se pronunció a favor de las penas de muerteLos cargos que les imputaron son revelar secretos de la seguridad nacional y colaborar con organizaciones extranjeras, entre ellas el movimiento islamista palestino Hamás.

Morsi escuchó con rostro serio la sentencia desde la jaula reservada a los procesados dentro de la sala, establecida en la Academia de la Policía en El Cairo, donde había una gran presencia de policías y periodistas.

Según pudo constatar Efe en la sala, los condenados hicieron con la mano el símbolo de las protestas de los islamistas y gritaron lemas como "que caiga el gobierno militar" o "revolucionarios libres continuaremos el camino".

El juez Shaaban al Shami leyó la opinión no vinculante del mufti Shauqi Alam, máxima autoridad religiosa musulmana de Egipto, que debe pronunciarse sobre las penas de muerte y en este caso lo hizo a favor.

El mismo magistrado confirmó la pena de muerte impuesta a Morsi, el pasado mayo, y casi un centenar de islamistas por urdir su huida de una cárcel de las afueras de El Cairo durante la revolución de 2011. 

Síguenos: Facebook | Twitter

Fuente: EFE
Junio/16/2015
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.