ACAPULCO ► Por el
registro de altas temperaturas en el puerto, la Dirección de Salud del Gobierno
de Acapulco recomienda a la población en general, aplicar cuidados preventivos
para evitar riesgos en la salud, con mayor atención en sectores vulnerables
como niños y adultos mayores, al ser más susceptibles a las consecuencias por
el llamado “golpe de calor”.
Las condiciones
climáticas registradas de manera reciente, con altas temperaturas y elevados
niveles de humedad en el ambiente, pueden traer como consecuencia daños en la
salud de la gente; por tal motivo, el gobierno municipal emite recomendaciones
preventivas para el auto cuidado de la salud de los acapulqueños y visitantes
que se exponen al clima del puerto.
Se recomienda,
incrementar el consumo de líquidos purificados o hervidos, no esperar a tener
sed para beber agua, tomar vida suero oral o sueros en caso de síntomas de
deshidratación y acudir a la unidad de salud más cercana si se presentan
molestias asociadas a la falta de líquidos o enfermedades gastrointestinales.
Usar ropa holgada,
liviana y de colores claros, procurar permanecer en lugares a la sombra,
frescos y ventilados o en ambientes con aire acondicionado; durante las horas
de mayor calor si se expone al sol protéjase usando sombrero, gorra, sombrilla,
lentes para el sol y procure utilizar cremas protectoras adecuadas, así como no
permanecer o dejar personas y mascotas dentro de vehículos estacionados y
cerrados.
Evitar efectuar
actividades físicas de trabajo o deportivas extenuantes en espacios exteriores,
especialmente entre las diez de la mañana y las cinco de la tarde.
En lo referente al
consumo de alimentos, se subraya consumirlos inmediatamente después de su
preparación para evitar su descomposición o en su defecto mantenerlos en
refrigeración, lavarse las manos constantemente y no consumir alimentos en la
vía pública para evitar enfermedades gastrointestinales.
[Click sobre la imagen para ampliar] |
Finalmente, también se
recomienda tener una reserva de agua en temporada de estiaje para cubrir las
necesidades básicas.
Con la aplicación de
dichas medidas preventivas, gobierno municipal y sociedad colaboran de manera
responsable en el cuidado de la salud de las familias acapulqueñas y también de
los turistas que visitan el puerto.
Se insiste poner mayor
cuidado en los sectores de la población que corresponden a los menores de edad
y adultos mayores por ser más vulnerables a los efectos negativos en su salud
debido a las altas temperaturas.
El golpe de calor es un
cuadro de deshidratación; los síntomas son, el sentir la cara congestionada,
dolor de cabeza, sensación de fatiga y sed intensa, náuseas y vómitos,
calambres musculares, convulsiones, sudoración abundante en la insolación que
cesa en el golpe de calor; en este caso, la piel está seca, caliente y
enrojecida; alteraciones de la conciencia (somnolencia), respiración y
circulación.
Las personas que realizan
alguna actividad cuando hace calor y hay mucha humedad en el medio ambiente
pueden sufrir mareo, desvanecimiento y, en casos extremos, estados de
inconsciencia que requieren atención médica. Su forma más común es ocasionada
por sobre exposición al sol, y se conoce como insolación.
Por Staff de Redacción
Junio/23/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.