Foto de archivo. |
CIUDAD DE MÉXICO ► Más de
mil integrantes de la comunidad artística de México exigen al gobierno del
presidente Enrique Peña Nieto dar marcha atrás en los recortes presupuestales
aplicados a los programas e instituciones públicos culturales.
La magnitud de los
recortes en materia de cultura pone en riesgo las actividades sustantivas del
sector y afecta directamente a la conservación, investigación y difusión del
patrimonio cultural de la nación, así como a la producción y educación
artísticas de México, destaca la carta, suscrita por escritores, músicos,
cineastas, promotores culturales, dramaturgos, artistas visuales, bailarines,
actores, directores de orquesta, entre otras áreas de la producción cultural.
Entre los firmantes se
encuentran Irene Azuela, Gabriel Orozco, Alondra de la Parra, Damián Alcázar,
Hugo Arrevillaga Serrano, Luigi Amara, Eunice Adorno, Sergio Raúl Arroyo,
Demián Bichir, Eugenia Braniff, Maris Bustamante, Abraham Cruzvillegas, Inti
Cordera, Julieta Egurrola, Felipe Ehrenberg, Mariana Gajá, Gael García Bernal,
Margo Glantz, Fernando González Gortázar, Alejandro González Iñárritu, Emmanuel
Lubezki, Diego Luna, Mónica Mansour, Teresa Margolles, Elmer Mendoza, Nina
Menocal, Julieta Venegas, Damián Ortega, Úrsula Pruneda, Carla Rippey, Juan
Carlos Rulfo, Francisco Toledo, Juan Villoro y Fernanda Solórzano, Antonio
Turok, entre cientos otros.
“Los despidos de personal
especializado, la cancelación de exposiciones de artistas nacionales e
internacionales y de proyectos educativos no sólo contribuyen a debilitar el
frágil tejido social, sino que perjudican la imagen de México en el extranjero”,
destaca la carta, dirigida al presidente Peña Nieto, a los secretarios de
Hacienda y Educación Pública, Luis Videgaray y Emilio Chauyfett, así como al
presidente del Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa.
La cultura es “un garante
de la libertad y el desarrollo democráticos y una herramienta fundamental para
superar la pobreza y la inseguridad”, por lo que es urgente dar marcha atrás a
los recortes, exponen los creadores agrupados en la plataforma Cultura por
México, que han hecho circular la carta desde hace unas semanas.
Esta es la carta:
Ciudadano Presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto PRESENTE En términos del derecho de petición consagrado por el artículo 8vo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los abajo firmantes, profesionales y miembros de la sociedad civil nos dirigimos a usted y a los funcionarios competentes para expresar el desacuerdo de la comunidad artística con los recientes ajustes al presupuesto destinado a los programas e instituciones públicos culturales. Somos conscientes de que medidas similares han afectado otras áreas de la vida nacional, sin embargo la magnitud de los recortes en materia de cultura pone en riesgo las actividades sustantivas del sector y afecta directamente a la conservación, investigación y difusión del patrimonio cultural de la nación; así como a la producción y educación artísticas de México. Los despidos de personal especializado, la cancelación de exposiciones de artistas nacionales e internacionales y de proyectos educativos no sólo contribuyen a debilitar el frágil tejido social, sino que perjudican la imagen de México en el extranjero. La cultura, como uno de los derechos humanos garantizados por el Artículo 4to de la constitución, es un factor decisivo en la búsqueda de una mejor calidad de vida y de una convivencia armónica entre los habitantes del país; un garante de la libertad y el desarrollo democráticos y una herramienta fundamental para superar la pobreza y la inseguridad. Por todo lo antes señalado, demandamos a las autoridades correspondientes se restituya, de manera inmediata, el presupuesto asignado al sector por el poder legislativo.
Fuente: Emeequis
Junio/09/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.