Ayudó el IEPC a Evodio, acusa Terán Porcayo y pide recuento de votos - Libertad Guerrero Noticias

Ayudó el IEPC a Evodio, acusa Terán Porcayo y pide recuento de votos


ACAPULCO ► El candidato perdedor que abanderó al PRI en los comicios por la presidencia municipal, justifica de manera inverosímil la impugnación a su derrota ante el Tribunal Electoral del Estado (TEE). Acusa que el Instituto Electoral del Estado ayudó al candidato electo postulado por la coalición PRD-PT, Evodio Velázquez Aguirre, a ganar la elección del Ayuntamiento de Acapulco.

Marco Antonio Terán Porcayo acusa también que “en Acapulco operaron abrumadoramente quienes se oponen a dejar el poder”. Contrario al veredicto del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), El médico oncólogo asegura que la mayoría “se expresó por nuestra causa”.

El priísta sostiene que la ciudadanía se volcó en contra  del abanderado de la coalición PRD-PT, Evodio Velázquez Aguirre, a quien ya le entregaron la constancia que lo acredita como presidente municipal electo para el trienio 2015-2018.

En el mismo tono cuestiona que Héctor Astudillo Flores, el candidato a la gubernatura por el PRI-PVEM, haya ganado “por sobrada diferencia de seis puntos”, a su principal contrincante Beatriz Mojica Morga, a su vez que se hayan ganado los dos distritos federales y seis de siete.

En un comunicado el priísta expone que la diferencia en votos con Evodio Velázquez “es menor a un 1 punto porcentual, lo que causa por sí mismo una lógica sospecha y evidencia un manejo desigual en la elección”.

Cabe recordar que Terán Porcayo sólo contendió bajo las siglas del PRI, toda vez que el PVEM postuló al mismo cargo a Joaquín Badillo Escamilla, situación que habría generado confusión entre el electorado. Dicho de otras palabras, priístas y verde ecologistas no iban en coalición por Acapulco.

Evodio Velázquez fue declarado ganador de la contienda por el IEPC al contabilizarse para la coalición PRD-PT un total de 77 mil 565 votos; en tanto el PRI, con Marco Antonio Terán, alcanzó 74 mil 994 sufragios. La diferencia fue de dos mil 571 votos.

Pese a lo anterior, el equipo de campaña del priísta asegura que le ganaron a la mala.

Responsabiliza al IEPC por anulación de votos

“Con todos los elementos que tenemos en nuestras manos, hemos encontrado que antes, durante y después de las elecciones se registraron diversas y cuantiosas irregularidades que a todas luces rompen el marco de la ley electoral vigente en el Estado de Guerrero”, agrega el comunicado enviado a Libertad Guerrero Noticias.

Y añade: “El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado actuó en forma irresponsable y negligencia al confundir al electorado con las lonas que colocó en los consejos distritales a través de las cuales informaba a los ciudadanos las formas en cómo debían sufragar”.

Desde su lógica, Terán Porcayo y su equipo consideran que “en los distritos electorales de Acapulco, pese a saber que el Partido Revolucionario Institucional no contendía coaligado con el Partido Verde Ecologista de México para la elección de Presidente Municipal, fomentó, como si fuera legal y válido, votar por ambos partidos”.

Reitera que “esa conducta del Instituto fue ilegal e irresponsable. Tuvo como consecuencia graves, directa e inmediata que el electorado tachara los logotipos de ambos partidos en su boleta de Ayuntamiento y con ello, sin saberlo, anulara su voto”.

El total de sufragios en la elección por el Ayuntamiento de Acapulco fue de 15,796 votos. Esa cantidad boletas nulificadas es mayor a la diferencia de 2,571 votos que existe entre primero y segundo lugar de la elección.

Es precisamente en el número de boletas invalidadas donde creen que se originó la derrota del tricolor, por ello creen que este señalamiento es prueba evidente y contundente para concluir que “con intencionalidad o con irresponsabilidad, el Instituto Electoral del Estado ayudó al PRD y a Evodio Velázquez a ganar la elección del Ayuntamiento de Acapulco”.

Como segundo apartado, el PRI impugnó los resultados de la votación en 180 casillas por considerar que no se recibió conforme a los principios rectores de certeza, legalidad, imparcialidad, independencia y objetividad.

Según Terán Porcayo y sus asesores, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana se ha negado a realizar un recuento amplio de votos para dotar de certeza los resultados.

Por estos motivos el PRI ha solicitado al Tribunal Electoral del Estado que ordene realizar un recuento amplio de votos en sede jurisdiccional, pues como ya se mencionó, consideramos que existen elementos que producen falta de certeza en los resultados y que al final del recuento, el PRI demostrará que siempre estuvo arriba en la votación.

En la impugnación señalan que durante la campaña de proselitismo, el Partido de la Revolución Democrática y sus aliados dirigieron actividades de reparto de cemento, tinacos, diversos utilitarios, apoyos económicos y de programas sociales de gobierno con los que se pretende pervertir la decisión popular a su favor. “Tenemos las evidencias que el mismo candidato de ese partido repartió varias veces esos enseres para trastocar la voluntad de los ciudadanos”, aseguran.

También sostienen que durante la campaña, “empleados del Ayuntamiento de Acapulco (como los que cobran en la nómina de la Dirección de Saneamiento Básico municipal) participaron activamente en las actividades proselitistas durante los horarios que la ley electoral prohíbe. En los propios medios de comunicación aparecen inserciones pagadas en donde posan con el candidato del PRD”.

Exponen además que durante el desarrollo de la jornada comicial, diversos personajes afines al candidato del PRD participaron efusiva y masivamente en la compra de voluntades para torcer los resultados que sabían les serían adversos.

“La mejor prueba de ello es el video que exhibe al servidor público Carlos Salazar Pérez, subsecretario de Planeación Turística de la Sefotur, quien también era uno de los coordinadores de la campaña del candidato del PRD. Este funcionario del gobierno del Estado abiertamente se muestra como responsable de repartir el dinero para la compra del voto”, destacan.

Según Terán Porcayo, aAl término de la jornada comicial, en la recopilación de todas las actas de los resultados obtenidos en las 988 casillas instaladas en el municipio de Acapulco, conocieron de de manera directa que los números les habían sido favorables, no solamente con el decir de sus representantes sino con las evidencias físicas en nuestras manos.

También dicen haber descubierto que muchos documentos fueron mal hechos, presentan anomalías en su elaboración, hay numeraciones dobles y triples en el conteo de votos, otros son ilegibles y otras irregularidades poco explicables. Por ello, manifiestan tener la presunción de que fueron alterados para beneficiar al candidato del Partido de la Revolución Democrática.

“De la misma manera, fuimos enterados que en muchas casillas no se contó con la adecuada logística para la correcta actuación de los funcionarios que fueron asignados, mediante los procedimientos correspondientes, por el Instituto Electoral de Participación Ciudadana de Guerrero que fue el juez de las elecciones locales. En muchos casos, descubrimos que muchos ciudadanos fueron habilitados como funcionarios, ante la ausencia de los que no quisieron participar como tales, con la consabida impreparación o capacitación electoral”, agrega.

Según Terán Porcayo “todo el proceso electoral estuvo plagado de vicios fundamentales que creímos habíamos superado y que fueron practicados cínica y abiertamente por aquellos que en los discursos critican los vicios electorales pero en la práctica son devotos practicantes de los mismos”.

El médico oncólogo dice que solicitó a los expertos abogados del PRI y otros que considera los mejores del país en materia electoral, que estudiaran el caso con profundidad para que solo se siguiera el camino jurídico si encontraban los elementos suficientes para tal fin, “con lo que podemos asegurar que entramos en esta vía completamente ciertos de la validez de nuestros argumentos y de la contundencia de las pruebas aportadas para impugnar los resultados que han arrojado los cómputos de las casillas en los siete distritos electorales que convergen en Acapulco”.

Finalmente solicita a las instancias correspondientes la práctica transparente del conteo de todas las casillas que permita conocer a todos los acapulqueños el resultado real de las elecciones para la presidencia municipal de Acapulco.

“No permitiremos que la voluntad ciudadana sea torcida y burlada por las prácticas tramposas, a todas luces ilegales, de un grupo de cínicos que creen no haber sido descubiertos por los propios ciudadanos que los rechazaron abiertamente”, advierte Marco Antonio Terán Porcayo, quien asegura haber sido respetuoso de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero durante el desarrollo de su campaña político-electoral.

Síguenos: Facebook | Twitter

Por Staff de Redacción
Junio/16/2015
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.