CHILPANCINGO ► Con el
fin de reconocer a los alumnos guerrerenses de sexto grado de primaria que
demuestran mayores habilidades y conocimientos adquiridos en su proceso de
enseñanza-aprendizaje, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), llevó a cabo
la Olimpiada del Conocimiento Infantil en su etapa estatal, de la que 38
estudiantes serán seleccionados para participar en la convivencia cultural con
el presidente de México, Enrique Peña Nieto.
El titular de
la SEG, Salvador Martínez Della Rocca clausuró las actividades en Acapulco y
entregó un reconocimiento a los 190 participantes, originarios de todas las
regiones del estado.
“Estudien lo
que les guste, porque el país los requiere, pero sobre todo el estado de
Guerrero, ya que de las 10 mil escuelas de educación básica que existen, dos
mil están en la miseria. Lo que importa es el estudio, no las calificaciones”,
les dijo el secretario de Educación a los alumnos.
Por su parte,
Luisa Fernanda Oviedo Rodríguez, beneficiaria de una beca otorgada por la SEG y
la Fundación BBVA Bancomer, por ser una de las ganadoras de la Olimpiada,
señaló la falta de pasión en los gobernantes, diputados y senadores que están
en los lugares desde los que pueden hacer reformas y bajar recursos. “Es decir,
deben hacer su tarea para transformar la educación”, añadió.
“La educación
con excelencia y equidad marca el camino verdadero para transformar el país y
llevarnos a niveles de bienestar y desarrollo que los mexicanos merecemos. En
ese sentido agradecemos por las más de 11 mil becas otorgadas, pues este apoyo
es una motivación para seguir estudiando arduamente”, dijo.
La Olimpiada
del Conocimiento Infantil inició hace 54 años y reconoce la excelencia
académica de las niñas y niños que concluyen el sexto grado de primaria, como
un desafío para que demuestren sus habilidades y conocimientos adquiridos.
Para efectos
de evaluación, la Olimpiada del Conocimiento Infantil considera sólo los
contenidos del programa de estudio de sexto grado de las asignaturas de
Español, Matemáticas, Ciencias Naturales, Historia, Geografía, Formación Cívica
y Ética, del plan de estudios vigente.
El examen se
conforma de 80 preguntas, 20 para español, 20 para matemáticas, 10 de ciencias
naturales, historia, geografía y formación cívica y ética.
La evaluación
no es aplicada por el maestro que tiene el grupo de sexto grado a su cargo,
sino por un profesor externo de la Secretaría de Educación Pública.
Para la etapa
estatal fueron seleccionados 190 niños y quienes obtengan el mayor puntaje
integrarán la delegación que representará a Guerrero en la convivencia con el
presidente de México y todos los estudiantes ganadores de dicho certamen en el
país.
Asimismo
obtendrán una beca de mil pesos mensuales durante los 10 meses de cada ciclo
escolar en su educación secundaria, siempre y cuando no abandonen sus estudios.
En la última
etapa de la Olimpiada participaron 75 alumnos de escuelas primarias urbanas, 65
de rurales, 40 de indígenas, cinco de particulares y cursos comunitarios del
Conafe, respectivamente.
Durante la
Olimpiada también se aplicó una evaluación a los ganadores de dicho certamen en
el ciclo escolar 2012 para seleccionar a 50 que recibirán una beca de la
Fundación BBVA Bancomer, para que continúen con su educación media superior.
Por Staff de Redacción
Mayo/24/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.